Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Otra vez acusan al ‘Mono’ Muñoz de manejar red de huachicol

El involucramiento del empresario lagunero Juan Manuel “Mono” Muñoz en la red de huachicol con la Marina y funcionarios aduanales es lo menos importante, si es que es detenido.

Lo verdaderamente trascendental es lo que pueda y quiera Juan Manuel declarar ante las autoridades mexicanas, como ya lo hizo ante las agencias de inteligencia de Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Vive Ayuntamiento de Torreón nuevo clima laboral y político

El “Mono” Muñoz fue preso en España en 2016 y trasladado a Estados Unidos en 2019, donde fue liberado tras entregar millones de dólares y los nombres de políticos y cómplices corruptos.

Muñoz Luévano mantiene intactas en Coahuila las redes de poder económico y político, que lo hacen intocable por sus nexos familiares en lo más alto del Poder Judicial y el magisterio.

De buena fuente se conoce que, en sus declaraciones a las autoridades de Estados Unidos, reveló las identidades de renombradas figuras públicas y de empresarios coahuilenses.

De acuerdo con una carpeta judicializada en poder de la FGR, Juan Manuel participó en la red internacional de huachicol descubierta recientemente y que llevó a la detención de 14 personas.

En la clase empresarial de Coahuila, la mayoría sabe a qué se dedica el “Mono”, pero muy pocos conocen qué tan alto llega su ascendencia con políticos morenistas y de otros partidos.

A ellos no les conviene que Muñoz Luévano sea aprehendido, por lo que no dude usted que esta vez, como en otras ocasiones, la averiguación sea algo anecdótico y que todo quede en nada.

Al tiempo…

BYE COBRO DE PISO

Los diputados federales del PRI, Verónica Martínez, Jericó Abramo y Rubén Moreira, se unieron a los morenistas Toño Castro y Cintia Cuevas para votar ayer a favor de la ley contra la extorsión.

La reforma es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y pretende homologar las penas de cárcel en el país y que este delito sea perseguido de oficio, sin denuncia previa.

La extorsión, según cifras oficiales, es el ilícito que más ha crecido en México, con reportes de 29 casos diarios en el 2024.

El dictamen pasará al Senado de la República para su estudio y aprobación.

TODOS CONTRA PEPE

Fuego amigo, enfrenta el delegado regional del Bienestar, Pepe Erives, al que quieren acusar de llevar gritones al pasado evento de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Saltillo.

Los envidiosos de siempre señalan al delegado monclovense de provocar gritos en contra del gobernador Manolo Jiménez, durante su intervención en el parque Las Maravillas.

Por lo que se observa, los adversarios de Pepe no lo conocen bien, pues el delegado carece en su historial político de acciones de este tipo y se le conoce por ser conciliatorio y tranquilo.

Pepe Erives es muy difícil que se meta en pleitos de canes grandes, y sobre todo por su experiencia política, sabe respetar investiduras, sean del partido que sean.

CAFÉ TEPOZTLÁN

La acuñense Paloma de los Santos amaneció ayer en CDMX para atender asuntos de trabajo y aprovechó para desayunar con el controvertido senador del PT, Gerardo Fernández Noroña.

“El bagel de huevo y los pancakes estuvieron delis”, publicó la política fronteriza en sus redes sociales, junto a una foto con Gerardo.

Paloma adelantó que, durante la opípara comida y charla con Fernández Noroña, éste le reveló que visitará ciudad Acuña el próximo 4 de octubre.

Veremos y diremos…

REGRESA ‘BRONCLOVA’

El líder estatal del partido México Avante, Fernando Rodríguez, acusó a los regidores de oposición de no trabajar y solo acudir a presidencia a cobrar y comer galletas y tomar refresco.

El dirigente político se apersonó ayer en la alcaldía acerera, junto a un grupo de ciudadanos, para denunciar los abusos de Grúas Salas y la falta de apoyo de Tello López, regidor de Seguridad.

El abogado castañense reventó la junta de regidores, tras encabezar las exigencias públicas de empleo, denuncias de extorsión y otras corruptelas de policías municipales.

El secretario del Ayuntamiento, Beto Medina, los atendió en representación del alcalde, Carlos Villarreal, y los citó para el próximo viernes para resolver los problemas denunciados.

El ex brazo derecho político de Ricardo Mejía en el PT, y ahora líder del nuevo organismo político, hace temer a empresarios locales que se reviva la violencia social en la capital del acero.

No tiene la culpa el indio, sino quien lo hizo dirigente…

Salir de la versión móvil