Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Obispo de Saltillo advierte sobre el ‘choque cultural’ en comunidades rurales

El Obispo de Saltillo, Monseñor Hilario González García, ha señalado que las comunidades rurales de Coahuila enfrentan un “choque cultural” al adoptar los ritmos de vida de las zonas urbanas. Este análisis cobra especial relevancia tras la reciente alerta del DIF Coahuila, que ha detectado un aumento en el consumo de sustancias nocivas entre mujeres de los ejidos del estado.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo mantiene viva la Ruta Recreativa con más de 15 años de paseo dominical y activación física

Según el prelado, la migración de la población rural a la ciudad por motivos laborales ha generado una disrupción en la dinámica tradicional de los ejidos. “Notamos que hay a veces una situación difícil de sobrevivencia más bien verdad de este, de recursos”, comentó el obispo, destacando la presión económica como uno de los factores de este cambio.

Monseñor González señaló que este movimiento rompe con los ritmos naturales del campo, donde el trabajo se realiza de día y el descanso de noche. “Tarde que temprano tiene que causar un choque verdad”, afirmó, en referencia a la transición hacia la cultura urbana con sus horarios artificiales y turnos de trabajo.

El obispo indicó que este fenómeno no se trata de una “contaminación”, sino de una ruptura en los patrones de vida. “Es un shock físico, psicológico y obviamente familiar, porque ya son más los que salen, verdad que los que se quedan”, explicó, vinculando estos cambios a la fragmentación familiar y social.

El análisis del obispo se alinea con la información del DIF, sugiriendo que las dificultades de adaptación y el estrés derivado de este “choque cultural” podrían ser un factor contribuyente al aumento del consumo de sustancias. Este contexto resalta la urgencia de programas de apoyo psicológico y social.

Monseñor Hilario González concluyó que este cambio cultural de lo rural a lo urbano requerirá “un discernimiento y va a pedir un acompañamiento” por parte de la Diócesis. La Iglesia, en su labor pastoral, buscará estar presente para guiar y apoyar a las familias en esta compleja transición.

Salir de la versión móvil