Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Nissan Sentra 2026: el rediseño que marca una nueva etapa

El Nissan Sentra 2026 ya no es un secreto.

Una filtración proveniente del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, donde Nissan y su socio Dongfeng registraron al modelo bajo el nombre Sylphy, dejó al descubierto el aspecto definitivo del sedán compacto.

El auto conserva su esencia sobria, pero adopta un lenguaje más moderno, alineado con las últimas creaciones de la marca.

TE PUEDE INTERESAR: Maruti Suzuki Victoris: el SUV indio con máxima seguridad y tecnología de vanguardia

El frente destaca por un cofre más bajo y afilado, acompañado de faros inspirados en el nuevo Leaf, que aportan dinamismo y un aire tecnológico.

La parrilla, aunque menos prominente que antes, mantiene el estilo V-Motion característico de Nissan.

En la parte trasera, las calaveras ahora se integran en una sola pieza a través de una franja horizontal, una solución estética que lo coloca al nivel de los lanzamientos más recientes del segmento.

Aunque el interior y gran parte de su equipamiento permanecen en reserva, se espera que conserve las dimensiones actuales, priorizando el confort de los ocupantes sin alterar su carácter urbano.

Bajo el cofre, todo apunta a que mantendrá el motor de 2.0 litros con ajustes para optimizar consumo y respuesta, aunque en algunos mercados podría incorporar un propulsor turbo de 1.5 litros e incluso versiones con tecnología e-POWER.

La producción sigue siendo una incógnita. Durante décadas, el Sentra se ha fabricado en México, pero factores como la presión arancelaria en Estados Unidos y la estrategia global de Nissan podrían motivar un cambio de sede.

La marca revelará más detalles, junto con información específica para América, en los próximos meses. Además, el Sentra no llegará solo: el Versa también prepara un rediseño para reforzar la ofensiva de la firma en el mercado de sedanes.

Salir de la versión móvil