CDMX- La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de 18.44 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 1.47% o 28 centavos respecto a la jornada del viernes anterior, con lo que se ubica en su nivel más fuerte desde el pasado 24 de julio de 2024, es decir, hace más de 13 meses, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó en 18.94 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 1.04% o 20 centavos por debajo del cierre de la semana pasada.
TE PUEDE INTERESAR: Instalan Comité Promotor de Inversiones de Coahuila; será un espacio para acelerar la toma de decisiones
La apreciación del peso ocurrió a la par del debilitamiento del dólar de 0.17% de acuerdo con el índice ponderado, ante la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en 25 puntos base el próximo 17 de septiembre y que además podría recortar un total de 75 puntos base antes de que termine el año, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.
En la semana comprendida entre el miércoles 3 y el martes 9 de septiembre, las posiciones especulativas netas a la espera de una apreciación del peso en el mercado de futuros de Chicago se incrementaron en 719 contratos o 0.98%. A pesar de que el incremento fue moderado, suman cuatro semanas consecutivas al alza.