Luego del siniestro ocurrido el pasado lunes en una mina de carbón en Sabinas, Coahuila, la activista Cristina Auerbach señaló que, desde principios de este año, el pozo donde se registraron los hechos ya había sido restringido, pero las autoridades continúan siendo omisas.
El accidente se produjo en una de las minas de la empresa Drumak SA de CV, ubicada en el ejido El Mezquite, y se originó por el desprendimiento del recolector de carbón encargado de subir el material a la superficie.
TE PUEDE INTERESAR: Coahuila: Rescatan con vida a 8 trabajadores atrapados en mina de carbón en Sabinas (videos)
En el área del siniestro se encontraban trabajando 16 mineros, de los cuales ocho quedaron atrapados durante aproximadamente tres horas antes de ser rescatados.
Cristina Auerbach, integrante de la Organización de Familiares de Pasta de Conchos, señaló que el accidente evidenció que la mina carecía de salidas de emergencia, lo que la llevó a cuestionar la supervisión de las autoridades federales.
“La empresa del Güero Arizpe estaba restringida desde mayo por la STPS. ¿Qué pasó? Pasa que no importa lo que las autoridades hagan o digan. No importa cuántas veces sea inspeccionada, cuántas veces se les advierta, porque al final, ni a los gobiernos, ni a los empresarios, ni a los políticos les importan los mineros. Nunca les han importado más que para extraerles hasta el último aliento”, afirmó.
Asimismo, Auerbach criticó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que la paraestatal contrata este tipo de minas para proveer carbón sin garantizar condiciones laborales adecuadas para los trabajadores.
Aunque pudiera parecer que las fallas en la mina de El Mezquite son un hecho aislado, la activista indicó que incluso en proyectos de rescate ampliamente conocidos, como Pasta de Conchos, persisten condiciones similares que ponen en riesgo la vida de los mineros.
“Lo mismo que pasó anoche en el pozo puede ocurrir en cualquier momento en Pasta de Conchos, donde tampoco hay salidas de emergencia, el malacate falla constantemente y puede repetirse lo de Drumak. Lo mismo en Drumak que en Pasta de Conchos. Son unos miserables”, declaró.
La empresa Drumak SA de CV ya había recibido señalamientos desde 2021, luego de la muerte de otro trabajador en una mina alterna cerca del poblado de Agujita. Ante aquel caso, la Organización de Familiares de Pasta de Conchos criticó que, a pesar de las condiciones inseguras, la Comisión Federal de Electricidad mantenía contratos de hasta 35 millones de pesos por la venta de carbón.