Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

‘México Siglo XXI’ va por la Era de la Inclusión con la conectividad y telecomunicaciones

A temprana hora de este 5 de septiembre, uno de los eventos más esperados del año ha comenzado en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Se trata de ‘México Siglo XXI’, organizado por la Fundación Telmex Telcel, donde alrededor de 10 mil jóvenes becarios tienen la oportunidad de establecer una conexión con figuras destacadas de la política, activismo, Inteligencia Artificial, entretenimiento, artes y deporte, quienes se presentarán en una jornada de completa de conferencias inspiracionales.

Entre los presentes, destacó en primera fila el empresario mexicano y uno de los hombres más ricos del mundo, Carlos Slim Helú, fundador de Grupo Carso y dueño de Teléfonos Mexicanos (Telmex).

TE PUEDE INTERESAR: Fundación Telmex Telcel alista ‘México Siglo XXI’ 2025 con Serena Williams, Marian Rojas y Rigoberta Menchú

La inauguración de la vigésima tercera edición estuvo a cargo de Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y de América Móvil, bajo el lema ‘Mentes que iluminan el futuro’: “Bienvenidos a México Siglo XXI, uno de los eventos más relevantes en el mundo, hecho para reconocer y fortalecer la formación de los mejores estudiantes, de los más destacados. Ustedes representan a los más de 800 mil becarios Telmex que han formado parte de este programa”.

Durante esta jornada se celebrarán trayectorias marcadas por su disciplina, esfuerzo y por el incansable compromiso por prepararse como los mejores.

“México siglo XXI es el espacio en el que líderes muy destacados globalmente en distintos ámbitos vienen a contarle sus historias, compartiéndole sus éxitos, fracasos, retos y los sacrificios que han pasado logrando sus sueños. Disfrútenlo y aprovéchenlo mucho. Esta oportunidad para generar vínculos entre ustedes. Síganse fortaleciendo como personas y como generación.”

CON LA CONECTIVIDAD Y TELECOMUNICACIONES, ESTA ES LA ERA DE LA INCLUSIÓN

Slim Domit destacó que en Telmex y Telcel existe la consciencia de la importancia y responsabilidad que implica el desarrollo de las telecomunicaciones y la conectividad. “Hace más de tres décadas transformamos a una empresa pública de telefonía ineficiente y obsoleta en una de clase mundial”.

Las empresas organizadoras de este evento magno han desarrollado su cobertura para abarcar todos los “rincones” de México, a través de un proceso sólido de capacitación, desarrollo, innovación, competitividad y eficiencia.

“La conectividad fortalece nuestra capacidad de aprender, cuidar nuestra salud, entretenernos y compartir ideas. Impulsada por la Inteligencia Artificial ya es una realidad como potencializadora de nuestras actividades y nuestras capacidades”.

DESDE LA POLÍTICA Y CIENCIA, HASTA LAS ARTES Y LA COMEDIA… ESTOS SON LOS INVITADOS ESPECIALES A MÉXICO SIGLO XXI

Parte del compromiso de la Fundación Telmex Telcel es ofrecer charlas inspiradoras que iluminen las mentes de las jóvenes promesas de México, para que vislumbren el futuro al que aspiran llegar.

Para ello, se invita a personalidades nacionales e internacionales de distintas disciplinas, entre las que se encuentran grandes mujeres como la extenista ganadora de 23 títulos individuales en torneos internacionales Grand Slam, Serena Williams; la ganadora del prestigioso Premio Nobel en 1992, Rigoberta Menchú; y la médica especialista en psiquiatría y escritora, Marian Rojas Estapé; la reina de Jordania, Rania Al Abdullah; y la investigadora y experta en Inteligencia Artificial, Joy Buolamwini.

Además del comediante mexicano Franco Escamilla; y el actor, director y productor de cine, Kevin Costner.

Juntos, se espera que brinden una jornada multidisciplinaria y un recuento de sus experiencias en cada uno de sus campos

¿QUÉ ES ‘MÉXICO SIGLO XXI’?

‘México Siglo XXI’ es un evento que se organiza anualmente con el principal objetivo de “promover el desarrollo integral de los jóvenes becarios mucho más allá del ámbito académico”, destaca la la organización.

“Por tal razón, Fundación Telmex fomenta en sus becarios el conocimiento en todos los niveles y áreas del saber humano, la colaboración interdisciplinaria y el intercambio de ideas, así como el aprendizaje a través de la experiencia de expertos”.

Salir de la versión móvil