Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Matan al menos a 13 dos ataques en Colombia

Dos ataques ejecutados de forma paralela en Colombia dejaron un saldo de al menos 13 personas fallecidas, incluidos policías, y decenas de heridas, de acuerdo con autoridades que atribuyeron las agresiones a las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Un helicóptero de la policía colombiana fue atacado y derribado por un presunto grupo criminal de ese país, lo que dejó un saldo de al menos ocho oficiales muertos y otros ocho lesionados, informó el presidente Gustavo Petro.

TE PUEDE INTERESAR: Rusia lanza bombardeo que impacta en fábrica estadounidense en Ucrania

En una publicación en la red social X, Petro atribuyó el ataque a las disidencias de la extinta guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), después de que previamente apuntara al Clan de Golfo como responsable.

El mandatario colombiano dijo que el ataque al helicóptero fue una represalia por la incautación de cocaína en Antioquia.

“Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la policía muertos y 8 heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi. La autoría del hecho se atribuye al llamado frente 36 del EMC”, informó Petro.

Andrés Julián, gobernador de Antioquia, detalló que la aeronave fue atacada en medio de sembradíos de hoja de coca con un dron, aunque no ofreció más detalles.

“Hemos activado la red hospitalaria y estamos atentos a esta noticia tan dolorosa para la democracia y triste para nuestras Fuerzas”, señaló.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que la información preliminar apunta a que el ataque produjo un incendio en el helicóptero.

A la par, se reportó la detonación de un vehículo cargado con explosivos en las cercanías de la base aérea Marco Fidel Suárez, una escuela militar de aviación en Cali, según la Fuerza Aeroespacial Colombiana, sin apuntar a responsables.

Autoridades municipales dieron a conocer que cinco personas resultaron fallecidas y al menos otras 36 heridas, aunque no se especificó si todos son civiles.

En 2023, el área sembrada con hoja de coca alcanzó las 253 mil hectáreas en Colombia, un récord en el país que se considera el principal productor de materia prima de cocaína, de acuerdo con el último informe disponible de la oficina de la ONU.

El Gobierno de Gustavo Petro ha adelantado acercamientos de paz con el Clan del Golfo, en el marco de una política de “paz total”, buscando su sometimiento a la justicia a cambio de beneficios jurídicos.

En tanto, el acercamiento con facciones disidentes de las FARC no se ha concretado.

Salir de la versión móvil