La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, informó que actualmente el estado cuenta con cuatro refugios para mujeres víctimas de violencia, de los cuales tres son operados por organizaciones civiles y uno directamente por el DIF en Saltillo.
En estos espacios, dijo, no solo se resguarda a las mujeres sino también a sus hijos. “Hemos dado servicios a alrededor de 435 personas, entre mujeres y niños. Hoy tenemos albergadas cuatro mujeres con sus hijos, pero la cifra cambia porque entran y salen conforme se fortalecen y logran establecer una red de apoyo”.
TE PUEDE INTERESAR: Localizan a menor extraviado en Saltillo; UNIF lo resguarda y regresa a su madre
Salinas reconoció que lo ideal sería que estos refugios no fueran necesarios, pero reconoció que la violencia persiste dentro de los hogares. “Es ahí donde tenemos que trabajar para fortalecer el tejido social”.
Por su parte, Mayra Valdés, titular de la Secretaría de las Mujeres, detalló que los refugios permanentes se complementan con espacios temporales en los seis Centros de Justicia y de Empoderamiento. En estos últimos, las estancias pueden ser de pocos días, mientras que en los casos de mayor riesgo las mujeres permanecen hasta seis meses.
La funcionaria agregó que el rango de edad más común entre las usuarias oscila entre los 20 y 40 años, y precisó que la ocupación en estos espacios suele variar entre 20% y 30%. “Si una mujer no tiene un familiar o alguien cercano que le dé seguridad, la canalizamos al refugio, donde recibe acompañamiento junto con sus hijas e hijos”.