28.7 C
Monclova
domingo, septiembre 7, 2025
spot_img

‘Marco Rubio visitará nuestro país el 3 de septiembre’, asegura Sheinbaum

Durante la conferencia matutina del 29 de agosto, Claudia Sheinbaum reveló que sostendrá un diálogo con Marco Rubio en Palacio Nacional. El objetivo será afinar los detalles de un convenio que incluye:

· Cooperación en investigaciones conjuntas

· Intercambio de información en materia de seguridad

· Programas de capacitación· Coordinación en el combate al narcotráfico.

TE PUEDE INTERESAR: EU alerta a bancos sobre redes chinas y cárteles mexicanos con operaciones de lavado

Sheinbaum subrayó que todo se hará bajo principios de respeto a la soberanía y actuación dentro del territorio de cada país, marcando distancia con políticas pasadas que permitieron operaciones extranjeras en México.

PRIORIDADES DE LA VISITA DE RUBIO

De acuerdo con el Departamento de Estado, la agenda del funcionario estadounidense incluye temas de alto impacto:· Desmantelar cárteles del narcotráfico· Frenar el tráfico de fentanilo· Reducir la inmigración ilegal· Promover la prosperidad económica· Contrarrestar amenazas extracontinentales

El vocero Tommy Pigott señaló que esta visita también busca impulsar la estrategia “América Primero” del presidente Donald Trump, reforzando la seguridad fronteriza y la cooperación regional.

LA POSTURA DE SHEINBAUM

Sheinbaum aclaró que la colaboración se realiza exclusivamente con el Departamento de Estado y no con la DEA, agencia con la que marcó distancia tras las polémicas generadas por el llamado “Proyecto Portero”.

Según la presidenta, dicho operativo anunciado por la DEA “no tiene nada que ver con la realidad”, y reiteró que México mantiene la cooperación con Estados Unidos, pero siempre bajo principios de confianza y respeto territorial.

Recordó que en administraciones anteriores, como la de Felipe Calderón, se permitía la operación directa de la DEA en suelo mexicano, lo cual cambió desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

EL CONTEXTO REGIONAL

La visita de Rubio a México forma parte de una gira que también lo llevará a Ecuador, donde abordará temas similares. El Departamento de Estado indicó que este es su cuarto viaje en el hemisferio, con el fin de reforzar alianzas estratégicas, neutralizar amenazas narcoterroristas y equilibrar la competencia económica en la región.

En México, además del encuentro con Sheinbaum, se espera que la visita impulse medidas rápidas para frenar el tráfico de drogas, fortalecer la cooperación en seguridad y detonar la inversión bilateral.

DATOS CURIOSOS

· El 3 de septiembre marcará la primera visita oficial de Marco Rubio como secretario de Estado a México.

· Será la segunda ocasión en menos de un mes que Palacio Nacional reciba a un alto funcionario internacional, tras la visita de Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

· El acuerdo que se pretende firmar será el primero de gran alcance entre la administración de Sheinbaum y la de Donald Trump.

· Con esta visita, Estados Unidos busca consolidar a México como su principal socio en la región frente a amenazas globales.

TE PUEDE INTERESAR: Tiroteo en escuela de Minneapolis se indagará como ‘crimen de odio’ y ‘terrorismo’: EU

La visita de Marco Rubio a México el 3 de septiembre representa un momento clave para la relación bilateral. Los temas de seguridad, migración y economía estarán en el centro de la mesa, en un escenario donde Sheinbaum ha reiterado su compromiso de mantener la cooperación con Estados Unidos, pero siempre bajo respeto a la soberanía nacional.

Este encuentro podría definir la dinámica de colaboración regional en los próximos años y marcar un nuevo capítulo en la política de seguridad compartida entre ambos países.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias