28.1 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Maestros de la Sección 38 se manifiestan por reciente mejora salarial: ‘la calcularon mal’

Docentes del Magisterio en Acción por la Seguridad Social, Sección 38 (MASSS 38), junto con pensionados adscritos a la Dirección de Pensiones de los Trabajadores de la Educación de Coahuila (Dipetre), se manifestaron este martes 9 de septiembre frente al Palacio de Gobierno para exigir la corrección en la aplicación del incremento salarial de 2025, que calificaron de “disminuido e inadecuado”.

TE PUEDE INTERESAR: Pide Congreso de Coahuila a SEP y SEDU garantizar continuidad académica a alumnos defraudados y exigir que publiquen RVOE

Tras la breve concentración, una comisión de los inconformes fue recibida por el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González. En la reunión también participaron el director de la Dipetre, Osvaldo Aguilar Villarreal, y personal del área de finanzas del organismo. Ahí, el funcionario estatal reconoció la necesidad de atender los planteamientos presentados y se comprometió a que “si hay algo que corregir, se corregirá”, aunque advirtió que las finanzas estatales se encuentran en una situación “delicada”.

Se acordó conformar un grupo de trabajo integrado por una comisión de pensionados, representantes de la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Gobierno y la Dipetre, con el fin de realizar un análisis técnico-financiero del tema y definir lo procedente en los próximos días.

Los manifestantes acusaron que en 2025 el incremento salarial para el magisterio se redujo hasta en 3 por ciento. Además, señalaron que en los últimos dos años la Dipetre aplicó decisiones indebidas con el aval de la Sección 38 del SNTE:

Aplicación de fórmula inadecuada. En lugar de usar una suma compuesta de porcentajes para calcular el aumento de las pensiones, se utilizó una suma simple, lo que disminuyó los montos.

Omisión de la disposición nacional. No se aplicó el aumento adicional de entre 0.5 y 2% establecido en el tabulador nacional, que depende del salario percibido por cada trabajador.

Gustavo García, representante del MASSS 38, explicó que estas decisiones “impactan negativamente en la pensión base, en el aguinaldo y en los incrementos futuros, ya que la base de cálculo quedó reducida”.

El daño económico, afirmó, va desde cientos de pesos en el caso de los pensionados individuales, hasta decenas de millones de pesos en conjunto, que la Dipetre habría dejado de pagar. “Se trata de irregularidades cometidas con la venia de la Sección 38 y del SNTE nacional”, acusó.

Los inconformes recordaron que ya habían expuesto esta situación meses atrás, cuando se instruyó revisar el tema y presentar una propuesta correctiva. Sin embargo, señalaron que hasta la fecha no se ha dado una solución. “Por eso acudimos de nuevo y seguiremos insistiendo en que se corrijan estas irregularidades”, puntualizaron.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias