27.3 C
Monclova
sábado, septiembre 6, 2025
spot_img

¡Llegó el Café del Bienestar!… este será su precio, presentaciones y dónde comprarlo

El Café del Bienestar es una nueva iniciativa vinculada al programa Sembrando Vida. Producido por comunidades indígenas de Guerrero, Veracruz, Puebla y Oaxaca, este café busca mejorar la economía de más de 6 mil productores, la mayoría mujeres, y ofrecer un producto natural, sin aditivos y a precios accesibles.

UN CAFÉ CON CAUSA SOCIAL

La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, anunció la puesta en marcha del Café del Bienestar, un proyecto que combina desarrollo económico, rescate cultural y consumo responsable, esto dentro de la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.

TE PUEDE INTERESAR: Trump afirma que Sheinbaum ‘tiene miedo’ ante cárteles y posible envío de tropas a México

Este café proviene de pequeños productores indígenas y forma parte de las acciones del programa Sembrando Vida, con el objetivo de fortalecer el campo mexicano y generar ingresos justos para los caficultores.

BENEFICIARIOS DEL PROYECTO

El lanzamiento del Café Bienestar beneficiará directamente a 6 mil 646 productores, con un acopio inicial de 913.56 toneladas de café y una inversión de 59.4 millones de pesos.

Un dato relevante es que 6 de cada 10 productores de café son mujeres, lo que convierte este proyecto en una oportunidad de empoderamiento económico y social para miles de familias rurales.

Los grupos indígenas beneficiados incluyen a:

· Mixes· Mixtecos

· Nahuas· Otomíes

· Popolucas

· Tlapanecos

· Totonacos

DÓNDE SE PRODUCE EL CAFÉ DEL BIENESTAR

La producción y acopio de este café se concentra en cuatro estados clave para el cultivo del grano en México:

· Guerrero

· Veracruz

· Puebla

· Oaxaca

Estos territorios cuentan con tradición cafetalera y condiciones climáticas óptimas para variedades de gran calidad.

CARACTERÍSTICAS DEL CAFÉ DEL BIENESTAR

El producto se distingue por ser 100% café mexicano, libre de aditivos, edulcorantes y colorantes. Entre sus variedades destacan:

· Pergamino· Natural arábiga· Robusta

Esto garantiza un sabor auténtico y natural, pensado para consumidores que buscan opciones más saludables y sustentables.

Dato curioso: México es el onceavo productor mundial de café, pero gran parte de su grano de calidad se destina a la exportación. Con iniciativas como esta, se busca que los mexicanos también disfruten de lo mejor de su propio campo.

PRECIOS Y PRESENTACIONES

El Café Bienestar estará disponible en Tiendas del Bienestar, en presentaciones accesibles para distintos bolsillos:

· 50 gramos por 35 pesos· 90 gramos por 65 pesos· 205 gramos por 110 pesos

Con esta estrategia, el gobierno busca fomentar el consumo local de un café de calidad a precios competitivos.

RESPALDO PRESIDENCIAL

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el Café del Bienestar representa no solo un producto para los consumidores, sino también un programa con alto impacto social:“Se trata de un programa muy bonito, que apoya a productores indígenas y a sus familias”.

TE PUEDE INTERESAR: EU realizó ‘ataque letal’ a barco procedente de Venezuela; Trump señala que transportaba drogas

El lanzamiento del Café del Bienestar es un paso importante hacia un modelo de consumo más justo, que reconoce el trabajo de los pequeños caficultores, impulsa la economía de comunidades indígenas y ofrece a los mexicanos un café auténtico y natural.

Con precios accesibles, producción sustentable y un enfoque de inclusión social, este proyecto se perfila como un símbolo de identidad nacional y un ejemplo de cómo el consumo puede transformar vidas.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias