En el marco del Apple Event, la compañía tecnológica reveló la llegada de la undécima generación del Apple Watch, junto con el Apple Watch Ultra 3 y la nueva familia de iPhone 17. Los anuncios consolidan la apuesta de Apple por integrar funciones de salud avanzadas, mejoras de conectividad y mayor resistencia en sus dispositivos portátiles.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Presentan los nuevos iPhone 17!… Batería de larga duración, cámaras más potentes y la versión AIR ultra delgada
APPLE WATCH SERIES 11: UN SALTO EN SALUD Y CONECTIVIDAD
El Apple Watch Series 11 mantiene el diseño introducido el año pasado con el Series 10, cuando se celebró el décimo aniversario del reloj. La estructura fina, los bordes refinados y la compatibilidad con las correas existentes se mantienen, disponibles en acabados de aluminio y titanio.
Aunque no hay grandes cambios estéticos, las mejoras se centran en el software y el hardware interno. El dispositivo incorpora watchOS 26, con herramientas potenciadas por inteligencia artificial que ofrecen un seguimiento más preciso de la salud y nuevas funciones.
Uno de los puntos más destacados es la monitorización de la presión arterial, una característica que se suma a la trayectoria del Apple Watch como dispositivo médico complementario. Desde el Series 4, el reloj ha añadido funciones como el electrocardiograma, la medición de oxígeno en sangre y la detección de apnea del sueño. Ahora, el sensor de presión arterial permite controlar un parámetro clave en la salud cardiovascular.
El reloj también estrena conectividad 5G, a través de la tecnología RedCap, diseñada específicamente para wearables. Esta opción ofrece conexión estable y rápida, manteniendo un consumo eficiente de batería.
En el apartado de resistencia, Apple asegura que el vidrio del Series 11 es hasta dos veces más resistente en las versiones de aluminio. Además, la pantalla ha recibido mejoras que se traducen en mayor durabilidad y mejor rendimiento en exteriores.
APPLE WATCH ULTRA 3: CONECTIVIDAD SATELITAL Y POTENCIA
La compañía también presentó el Apple Watch Ultra 3, la tercera generación de su reloj más avanzado, enfocado en usuarios que practican deportes en condiciones extremas.
El Ultra 3 incorpora comunicación satelital bidireccional, una función que ya se había estrenado en modelos recientes del iPhone. Gracias a ella, los usuarios pueden enviar mensajes a contactos y servicios de emergencia incluso sin cobertura móvil o Wi-Fi. La función Emergency SOS vía satélite también se integra en este modelo, con la capacidad de notificar automáticamente a contactos de emergencia en caso de accidentes graves o caídas, siempre que el reloj tenga acceso a la red satelital.
El nuevo modelo también integra un procesador más potente y una pantalla OLED, diseñada para ofrecer mayor brillo y eficiencia energética. Su diseño más grande y robusto refuerza su perfil como dispositivo premium para atletas y aventureros.
El lanzamiento de los relojes inteligentes se produjo junto con la presentación de los nuevos iPhone 17 Air, iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, además de los AirPods Pro 3.
TE PUEDE INTERESAR: Apple lanza los AirPods Pro 3: traducción simultánea, la mejor cancelación de ruido y nueva forma ergonómica
Con estas actualizaciones, Apple reafirma su estrategia de ampliar el ecosistema de dispositivos interconectados, manteniendo como ejes la salud digital, la resistencia en diseño y la conectividad en entornos extremos.