Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Liberan a 11 de los 12 desaparecidos en Amozoc; fueron reclutados por criminales

PUEBLA, PUE.- Once de las 12 personas reportadas como desaparecidas en Amozoc, Puebla, fueron liberadas por sus captores tras ser obligadas a raparse y recibir entrenamiento para actividades delictivas.

De acuerdo con la fiscal Idamis Pastor Betancourt, la presión generada por un mega operativo de fuerzas castrenses, navales y policiales obligó a los responsables a dejarlas en libertad. Ocho jóvenes fueron liberados en un primer momento y posteriormente tres más regresaron por su propio pie a sus hogares.

TE PUEDE INTERESAR: Localizan con vida a la influencer Marian Izaguirre en Michoacán; dos jóvenes más continúan desaparecidas

Las víctimas habían acudido a supuestas ofertas de empleo publicadas en redes sociales, sin embargo, desaparecieron tras ser contactadas. Autoridades señalaron que este modus operandi busca reclutar a jóvenes bajo engaños para integrarlos a estructuras criminales.

La fiscal conminó a la ciudadanía a no dejarse engañar por falsas oportunidades laborales: “Están tratando de reclutarlos para cometer ilícitos”, advirtió en conferencia de prensa.

TE PUEDE INTERESAR: Tragedia en Edomex: deja 10 muertos choque entre tren y autobús de pasajeros

El operativo conjunto incluyó 197 elementos de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Seguridad Pública estatal y policías municipales. Además de la localización de víctimas, hubo aseguramientos y detenciones.

En colonias de Amozoc se detuvo a 11 personas y se aseguraron drogas, armas y una camioneta con fusiles AR-15, pistolas Glock y cartuchos útiles. En los inmuebles cateados se hallaron múltiples dosis de cristal, lo que confirma la operación de células dedicadas al narcomenudeo.

TE PUEDE INTERESAR: Caen viuda e hija de ‘El Ojos’, fundador del Cártel de Tláhuac

Familiares de las víctimas habían protagonizado protestas en la región para exigir su localización. Autoridades destacaron que la presión social, sumada a la acción operativa, resultó clave para la liberación de los jóvenes.

La Fiscalía poblana confirmó que solo una persona continúa desaparecida y aseguró que la investigación se mantiene abierta para ubicarla y desarticular por completo a los grupos involucrados. Con información de El Universal

Salir de la versión móvil