La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las declaraciones del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), que analiza la posibilidad de poner fin a su alianza con Morena rumbo a las elecciones de 2027.
La mandataria subrayó que esa decisión corresponde únicamente a los partidos políticos y no a su gobierno.
EL CONTEXTO DE LA POLÉMICA
La controversia comenzó tras declaraciones de dirigentes del PVEM, quienes aseguraron que cuentan con figuras competitivas para disputar gubernaturas en 2027, lo que podría llevarlos a competir sin Morena.
TE PUEDE INTERESAR: Denunció marino huachicol, lo matan; FGR indaga conexión en homicidios
El tema escaló cuando el senador Luis Armando Melgar criticó públicamente a integrantes de Morena, afirmando que dentro del partido “hay ratas”. Entre sus señalamientos, apuntó directamente al exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, así como al grupo político tabasqueño liderado por el senador Adán Augusto López Hernández.
SHEINBAUM SE DESLINDA DE DECISIONES PARTIDISTAS
Al ser cuestionada sobre este posible rompimiento, Sheinbaum fue clara:
“Le corresponde a Morena definir sus alianzas para el 2027”, dijo la mandataria, dejando en manos de la dirigencia del partido guinda la responsabilidad de negociar o mantener acuerdos con el Partido Verde.
La presidenta también enfatizó que su papel es gobernar para todos los mexicanos, sin intervenir en las decisiones de los partidos que integraron la coalición que la llevó al poder.
EL PAPEL DE LA COALICIÓN EN EL CONGRESO
Sheinbaum recordó que la colaboración con el PVEM y el Partido del Trabajo (PT) ha sido clave en los últimos años:“Han estado votando juntos en el Congreso y eso es muy bueno, porque permiten que siga avanzando la transformación y que siga mejorando la vida pública en el país”, afirmó.
De esta manera, reconoció la importancia que ha tenido la alianza para aprobar reformas estratégicas en materia energética, social y de seguridad, aunque dejó claro que las definiciones rumbo a 2027 corresponden al ámbito partidista.
POSIBLES ESCENARIOS PARA 2027
La posible separación del Partido Verde de la coalición con Morena abriría distintos escenarios rumbo a las elecciones intermedias y locales de 2027:
· El PVEM podría lanzar candidatos propios en estados donde ha construido estructuras sólidas, como Chiapas, San Luis Potosí o Quintana Roo.
· Una ruptura debilitaría el bloque legislativo oficialista en el Congreso, obligando a Morena a buscar nuevas alianzas.
· También se abriría la puerta a pactos estratégicos del Partido Verde con fuerzas opositoras, como el PRI o Movimiento Ciudadano.
DATOS CURIOSOS SOBRE MORENA Y EL PVEM
· El PVEM ha sido aliado de distintos partidos a lo largo de su historia: en 2000 se unió al PAN para llevar a Vicente Fox a la presidencia, y más tarde, en 2012, respaldó al PRI con Enrique Peña Nieto.
· Desde 2018, el Verde ha mantenido su alianza con Morena, lo que le ha permitido conservar presencia en el Congreso y gubernaturas.
· Morena, por su parte, ha logrado mayorías legislativas gracias a esta coalición, aunque las tensiones internas han sido frecuentes en estados clave.
TE PUEDE INTERESAR: Sobrinos marinos cochinos: ¿no sabía AMLO de los negocios sucios?
La declaración de Claudia Sheinbaum marca distancia frente a la disputa política entre Morena y el Partido Verde. La presidenta dejó en claro que su prioridad es consolidar los avances de su gobierno, mientras los partidos definen su estrategia electoral rumbo a 2027. El desenlace de esta relación política podría reconfigurar el mapa de alianzas en México, con implicaciones directas para el futuro del proyecto de la llamada Cuarta Transformación.