TORREÓN, COAH.- La Dirección de Tránsito y Vialidad de Torreón iniciará una “reingeniería” enfocada en fortalecer la seguridad vial, con especial énfasis en la capacitación de su personal y en campañas dirigidas a los automovilistas.
Esta estrategia responde a la preocupante falta de cordialidad y educación vial detectada en la ciudad, según explicó la titular del área, Martha Alicia Faz Dávila.
TE PUEDE INTERESAR: Coparmex Laguna advierte riesgos en Paquete Económico 2026 por déficit y recortes en seguridad
La titular de la dependencia señaló que una de las mayores inquietudes radica en la imprudencia de los conductores, la cual se hace evidente en los recientes siniestros viales, muchos ocasionados por ignorar los altos o no respetar el semáforo en rojo.
Detalló que, para enfrentar esta situación, se han puesto en marcha campañas de concientización; como ejemplo mencionó la visita a un kínder, donde 72 de los 100 padres convocados participaron en un taller enfocado en la seguridad de sus hijos, destacando este compromiso como un modelo digno de replicarse.
Subrayó que el propósito de las campañas es que los automovilistas comprendan que las normas de tránsito existen para proteger su integridad y la de quienes los rodean. Respecto a la aplicación del reglamento, la directora garantizó que la Dirección de Tránsito y Vialidad actuará con transparencia, objetividad y firmeza.
Las multas solo se aplicarán una vez agotado el proceso de amonestación y en caso de reincidencia por parte del ciudadano.
Afirmó que los elementos están alineados con esta nueva forma de operar y, afortunadamente, no ha recibido quejas sobre el desempeño de los agentes durante su gestión. No obstante, reiteró que la dependencia mantiene las puertas abiertas para escuchar y atender cualquier reporte de inconformidad por parte de la ciudadanía.