25.9 C
Monclova
domingo, septiembre 7, 2025
spot_img

La primera semana en la Tremenda Corte de Hugo Aguilar

Dos semanas antes del espectáculo de copal e incienso, los equipos de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia pasaron por las oficinas de las ponencias que estaban por salir. En la gran mayoría pidieron las cabezas de los puestos relevantes para tomar posesión de inmediato el 1 de septiembre. También preguntaron cuántos lugares quedarían disponibles, el sueldo asignado para hacer cálculos y los perfiles profesionales. El mejor ejemplo es el caso del exministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien vio a prácticamente toda su gente salir con él.

Uno de los personajes que apareció tanto en los eventos oficiales y simbólicos, caminó por los pasillos de la Corte y que llamó la atención fue Quetzalli Ortiz, quien tuvo el encargo de gestionar espacios en medios y entrevistas para el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz durante toda la campaña electoral y el lapso previo a que asumiera el poder. No sólo comparten apellido. Ella también es de Oaxaca, recién titulada con honores en Comunicación por la UNAM, lo acompañó desde el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas con un puesto público y en redes sociales aparecen juntos en festejos y eventos familiares.

TE PUEDE INTERESAR: Kid Alito excita a los priistas

Consultada para esta columna, reconoció que son parientes, que por convicción lo apoyó y aseguró que no formará parte del nuevo Poder Judicial. Sin embargo, queda entonces claro un caso de nepotismo. Según la plataforma nacional de servidores públicos, Quetzalli obtuvo el puesto en el INPI el 1 de mayo de 2023, mientras que Aguilar Ortiz ya era una de las cabezas del órgano como coordinador de Derechos Indígenas. Quetzalli argumenta que esa área no tiene relación jerárquica con su encargo en Comunicación Social y que renunció para hacer la promoción de su primo, pero en la misma plataforma no existen datos de que haya concluido en el empleo.

El recelo también está a tope. En toda la Corte se supo que quien filtró la frase de “a los actuales trabajadores échenlos a la calle”, supuestamente dicha por Lenia Batres, fueron los equipos de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Precisamente esta última es la que tiene el mayor conflicto con la autodenominada “ministra del pueblo”, pues ambas comparten las formas. Las fuentes aseguran que Esquivel, quien tiene un estilo de menos grilla y más operación, no cae en ese juego.

Dicho lo anterior, la supuesta cena en el restaurante Au Pied de Cochon no fue un festejo generalizado. Las mismas fuentes explican que la sesión inició a las 00:04 del martes 2 y concluyó a las 00:35. Después, ahí permanecieron Giovanni Figueroa, Hugo Aguilar e Irving Espinosa, igual que María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías. Lenia Batres y Loretta Ortiz tuvieron reuniones con sus ponencias, así que la única que habría asistido al lujo francés en Reforma sería Esquivel.

El martes 2, ya en horarios laborales, los ministros empezaron a otorgar los primeros nombramientos y el miércoles 3 comenzó lo que definen como “descabezadero”. En palabras textuales, a los despedidos les dijeron: necesito tu puesto porque ya vienen quienes nos apoyaron en la campaña.

Si bien las áreas se están llenando de abogados, no es personal que tenga experiencia jurisdiccional. Eso lleva a que los salientes calculen que la nueva Corte reventará en menos de un año por la nula atención en calidad e impartición de justicia.

Otra de las cosas inexplicables es que varios de los presupuestos dejados por la antigua Corte para la operación de la nueva se esfumaron en estos primeros días. El máximo tribunal tiene elementos propios como las vallas, sillas y tarimas, sin embargo, hubo petición de recursos para ello.

claudio8ah@gmail.com

@ClaudioOchoaHuerta

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias