El arribo del Ministerio Público a la antigua sede del Senado en Xicoténcatl para tomar la denuncia de Gerardo Fernández Noroña contra el dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, desató una fuerte polémica en redes sociales.
La presencia de agentes ministeriales en un recinto legislativo fue catalogada como un trato preferencial, lo que generó críticas de activistas, periodistas y ciudadanos que compararon este hecho con las dificultades que enfrenta la población para acceder a la justicia.
EL ENFRENTAMIENTO ENTRE NOROÑA Y MORENO
Todo comenzó durante la sesión del Senado el pasado miércoles, cuando se desató un fuerte altercado entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno. La confrontación verbal escaló a empujones, insultos y golpes. Según Noroña, él y su colaborador Emiliano González fueron agredidos físicamente por legisladores del PRI, incluyendo a Moreno, Pablo Angulo, Manuel Añorve, Erubiel Alonso y Carlos Gutiérrez Mancilla.
TE PUEDE INTERESAR: Con empujones, gritos y jaloneos, ‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña discuten en el Senado
El asesor Emiliano González resultó con heridas en el brazo y el cuello tras intentar separar a los legisladores. El propio Noroña denunció amenazas de muerte y daños en propiedad ajena, anunciando que pedirá el desafuero de quienes participaron en la agresión.
EL MP EN EL SENADO: ¿JUSTICIA VIP?
Horas después del enfrentamiento, en lugar de acudir a las oficinas de la Fiscalía como habían declarado inicialmente, personal del Ministerio Público acudió directamente al Senado para recabar la denuncia de Noroña y de su colaborador.
Las imágenes de agentes ministeriales ingresando a Xicoténcatl circularon en redes sociales y despertaron indignación. Activistas y periodistas denunciaron que mientras los ciudadanos comunes deben esperar horas en una agencia del MP para denunciar, los legisladores de la Cuarta Transformación reciben “justicia a domicilio”.
REACCIONES EN REDES SOCIALES
Diversas figuras se pronunciaron sobre el hecho:
· Ceci Flores, líder de Madres Buscadoras, señaló: “Los senadores tienen justicia a domicilio, mientras las madres tenemos que rascar tierra para buscarla”.
· La periodista Leti Robles escribió: “Servicio a domicilio. El MP llega hasta Xicoténcatl 9 para levantar la denuncia contra Alito Moreno. No fueran las madres buscadoras…”.
· La diputada Lorena Piñón afirmó: “Mientras el pueblo hace filas, Noroña tiene servicio VIP. Dos México: uno para Morena y otro para los ciudadanos”.
· El periodista Luis Cárdenas ironizó: “¡Servicio a domicilio! Aunque Noroña dijo que iría a la Fiscalía, el MP llegó al Senado para levantarle la denuncia”.
Estos comentarios se multiplicaron en X, donde usuarios cuestionaron si otros ciudadanos recibirían el mismo trato.
EL ORIGEN DEL CONFLICTO
El enfrentamiento se produjo después de un debate en tribuna marcado por discusiones en torno a la postura de la senadora Lilly Téllez sobre seguridad y la intervención extranjera. Tras entonar el himno nacional, Moreno encaró a Noroña exigiendo la palabra, lo que derivó en forcejeos y gritos. Entre las expresiones captadas en video destacan insultos y amenazas directas como “¡Te parto tu madre, cabrón!” y “¡No me toques!”.
La tensión aumentó cuando otros legisladores se unieron al altercado. La diputada Dolores Padierna intentó sacar a Noroña de la tribuna, mientras que Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla lo jaló de la gabardina y lo golpeó en la cabeza.
DECLARACIONES CONTRAPUESTAS
Mientras Fernández Noroña acusa a los priistas de un ataque premeditado, Alejandro Moreno declaró que fue el morenista quien inició la agresión y lo enmarcó dentro de una supuesta estrategia política: “Así actúan los serviles de Morena, con gritos y violencia. Pero conmigo se equivocan. Yo no me doblo ni me rajo”.
DATOS CURIOSOS SOBRE EL CASO
· Es inusual que agentes del Ministerio Público acudan fuera de sus oficinas a tomar denuncias, salvo en casos de víctimas hospitalizadas o con impedimentos graves.
· Noroña calificó la agresión como “premeditada” y adelantó que exigirá el desafuero de los legisladores implicados.
· El término “justicia a domicilio” fue tendencia en redes durante varias horas tras la visita del MP al Senado.
· En la historia reciente del Congreso no existen antecedentes de que un altercado en tribuna terminara con la llegada del MP a levantar denuncias dentro de las instalaciones legislativas.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Él fue el que se me vino encima’, afirma Moreno sobre disputa física que ocurrió en Senado con Noroña
El episodio entre Noroña y Alito Moreno no solo exhibió la violencia en el Senado, sino también la percepción de desigualdad en el acceso a la justicia. La llegada del Ministerio Público al Senado fue vista por amplios sectores como un símbolo de privilegio político, mientras la ciudadanía común enfrenta largos procesos burocráticos para presentar denuncias. La polémica seguirá dando de qué hablar, pues además de lo legal, el tema se convirtió en un debate sobre la igualdad y la legitimidad de las instituciones.