El empate sin goles de la Selección mexicana ante Japón volvió a encender el debate sobre la ausencia de Julián Quiñones en la convocatoria. El delantero, figura del Al-Qadisiya en la liga de Arabia Saudita, no fue considerado para los últimos amistosos rumbo al Mundial 2026, en medio del evidente hueco en un Tri que careció de contundencia ofensiva.
La capacidad de Quiñones para generar peligro en el área rival es indiscutible, pero su lugar en la selección luce incierto. De acuerdo con el periodista Alex de la Rosa, de TUDN, la situación no obedece a temas disciplinarios, sino a cuestiones tácticas. “Hoy no llamó a Quiñones y me dicen que va a ser difícil que vuelva a la Selección. No termina de encajar. A Javier no le gusta, no encontró bien dónde ponerlo: si por izquierda o por detrás del nueve”, señaló en el programa Línea de 4.
TE PUEDE INTERESAR: México enfrentará a Corea del Sur en su segundo amistoso de la Fecha FIFA
Las declaraciones abrieron un debate inmediato entre analistas y aficionados. Para algunos, la falta de adaptación al esquema de Javier Aguirre es el verdadero motivo de la ausencia del atacante naturalizado. Otros consideran que se trata simplemente de preferencias técnicas.
Tal es el caso de David Faitelson, quien destacó las alternativas en el ataque. “Prefiere traer a Berterame que a Julián Quiñones”, afirmó, dejando entrever que la elección de jugadores responde más a la visión estratégica del entrenador que a un tema de rendimiento.
Y JULIÁN LA SIGUE ROMPIENDO EN MEDIO ORIENTE
Mientras tanto, Quiñones sigue respondiendo en el extranjero. El fin de semana, en la jornada inaugural de la temporada 2025-26 marcó su primer gol, colaborando en la victoria 3-1 sobre el Al-Najma.
El contraste entre su productividad en la liga árabe y su ausencia en la Selección Mexicana alimenta la polémica. Para muchos seguidores, su estilo podría aportar la chispa ofensiva que el equipo necesita en partidos cerrados, como el disputado ante Japón.
Otros, sin embargo, respaldan al cuerpo técnico y defienden la idea de consolidar un grupo con jugadores que se ajusten mejor a la propuesta del “Vasco”. En ese escenario, la continuidad de Quiñones en las listas de convocados luce complicada.
Con el Mundial 2026 en el horizonte, el caso de Quiñones será uno de los temas a seguir en el entorno del Tri. Sus actuaciones con el Al-Qadisiya serán su principal carta de presentación para intentar convencer al cuerpo técnico.