La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de las Facultades de Ciencias de la Comunicación, Psicología, Jurisprudencia y Trabajo Social, invitó a la comunidad académica y al público en general al Coloquio de Investigación del Doctorado en Ciencias Sociales e Intervención Interdisciplinaria (DCSII), que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre de 2025.
En una conferencia de prensa, el coordinador del Doctorado, Jesús Cervantes, junto con la docente Laura Núñez Udave y la estudiante María Tatiana de la Peña, ofrecieron detalles del evento. Las actividades se realizarán de 18:00 a 21:00 horas, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, ubicadas en Carretera a Zacatecas Km. 3, y la entrada será totalmente gratuita.
TE PUEDE INTERESAR: UAdeC invita a recorrido de observación de biodiversidad en Ciudad Universitaria Arteaga
El coloquio, explicaron, tiene como objetivo generar reflexiones sobre la investigación y la intervención como herramientas de incidencia social, fomentando el diálogo interdisciplinario y crítico en temas de relevancia para las realidades regionales y nacionales.
El programa incluye conferencias magistrales, presentación de proyectos de investigación doctoral, paneles de discusión y talleres de formación, con la participación de destacados investigadores, docentes y tesistas.
El 4 de septiembre, la inauguración se realizará a las 18:00 horas, seguida de la conferencia magistral “Una aproximación a la investigación cualitativa y cuantitativa en ciencias sociales: Los casos del Rape Culture y el miedo al delito”, impartida por el Dr. Hiram Reyes Sosa a las 18:30 horas. Posteriormente, a las 19:30, se presentarán proyectos de investigación doctoral en áreas como motivación laboral, notariado social y democracia en los medios de comunicación.
El 5 de septiembre, a las 18:00 horas, se realizará un panel con tesistas del Doctorado en Ciencias Sociales, moderado por la Dra. Alma Delia Herrera Márquez, seguido de la exposición de investigaciones sobre violencia estructural, derechos humanos en el sistema penal y estrategias de afrontamiento ante la violencia de género a las 19:30 horas. Ese mismo día se impartirá el Taller OJS para revistas científicas de la UAdeC, a cargo del Dr. Miguel Sánchez Maldonado.
TE PUEDE INTERESAR: Universitarios de la UAdeC reciben Premio Estatal de la Juventud ‘Jóvenes Gigantes 2025’
Finalmente, el 6 de septiembre, de 10:00 a 13:00 horas, se ofrecerá un taller práctico sobre redacción de tesis doctoral, impartido por la Dra. Esmeralda Jacqueline Tapia García, junto con una nueva sesión del Taller OJS.
Para más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (844) 417 97 17 y (844) 417 00 62.