El director de Ventas y Relaciones Públicas de Amistad Industrial Developers, José Luis Benítez, señaló que las inversiones siguen llegando al país, aunque no con la misma hambre o velocidad con las que llegaron en 2024, pero sí con un serio interés de invertir en México.
Aunque descartó que este año pueda quedar firme el tema de los aranceles, toda vez que al concluir un plazo siempre se otorga otro, pues la contraparte de México lo que busca es una renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para poner los términos establecidos que busca el gobierno americano.
TE PUEDE INTERESAR: El peso cierra con ganancias; se muestra resiliente ante el dólar
“No veo lejana esa posibilidad; se buscaba que fuera en el 2026, pero creo que lo quieren acelerar y el panorama va a estar más claro cuando se renegocie está cláusula”, aseguró.
Por lo pronto, en el caso específico de Amistad, informó que en este año llevan tres inversiones en la entidad y esperan otras tres o más, mientras que en 2024 fueron entre 8 a 10 inversiones; no obstante, añadió que en 2025 esperan cerrar con un buen número comparable al año.
“Todos los colegas que estamos en el negocio de las bienes raíces hemos estado viendo que hay una incertidumbre arancelaría en la cuestión económica en el mundo y eso ha frenado muchas inversiones, incluso se han cancelado (no con nosotros), sigue habiendo interés pero obviamente la toma de decisiones es más mesurada, es más conservadora, pero tarde que temprano estarán llegando”, dijo.
En el caso del número de clientes que tienen pendientes de tomar decisiones, José Luis Benítez indicó que son varios, situación que pasa cada año, toda vez que en el mundo inmobiliario se reciben “n” número de inversiones y se consolidan menos de la mitad, además de que muchas se trasladan año con año.
“Es un tema de seguir promoviendo al país, al estado y a nuestros parques industriales de manera activa para que eso de la mano de diferentes asociados, puedas trasmitir esa paz como lo está haciendo nuestro gobernador, el secretario de Economía y la Federación”, dijo.
Añadió que dar certidumbre al inversionista va a permitir que lleguen más rápido estas inversiones.