Saltillo continúa consolidándose como la capital más segura de México y la cuarta ciudad con mayor percepción de seguridad a nivel nacional, de acuerdo con el alcalde Javier Díaz González, quien destacó que este logro es resultado del trabajo coordinado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil.
TE PUEDE INTERESAR: Por su seguridad; participan mujeres saltillenses en taller de defensa personal
El edil resaltó que, además de la colaboración interinstitucional, ha sido clave la inversión de más de 86 millones de pesos en tecnología, patrullas, casetas y oficinas móviles, recursos que se destinaron con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. “La seguridad es la prioridad de prioridades, no vamos a bajar la guardia porque sabemos la importancia de vivir en una ciudad tranquila”, expresó Díaz González.
Desde el inicio de su administración, uno de los primeros actos públicos fue la entrega de 37 patrullas, de las cuales 25 son eléctricas. En abril pasado se destinó un monto adicional de 13 millones de pesos para la adquisición de cinco oficinas móviles, 25 casetas reubicables y dos drones tácticos de alta gama que se utilizan en labores de prevención y reacción.
A estas acciones se sumaron aportaciones de la ciudadanía, como la donación de 50 cámaras de videovigilancia por parte de comerciantes del Centro Histórico, mismas que se enlazaron al C2, así como 50 bicicletas eléctricas que ahora apoyan el patrullaje en esa zona.
El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, informó que en los primeros siete meses de 2025 la incidencia delictiva disminuyó un 11 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este avance, dijo, responde al fortalecimiento de los diferentes agrupamientos policiales y al respaldo ciudadano a través de los Comités de Seguridad, la aplicación Saltillo Seguro y el nuevo Chat Bot de Seguridad disponible en WhatsApp.
El alcalde recordó que de manera periódica se celebran reuniones ordinarias de seguridad con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno e instituciones vinculadas al tema, en las que se evalúan estrategias para mantener a Saltillo como una ciudad segura y en constante vigilancia.