El peso mexicano subió el viernes, ya que los inversores reaccionaron positivamente ante un conjunto de indicadores nacionales más sólidos y unas entradas de capital optimistas.
De acuerdo al analista, Felipe Barragán, la actividad mensual también mejoró, con un avance del 0.2% del IGAE en junio, respaldado por un aumento del 0.3% en los servicios.
TE PUEDE INTERESAR: Caso de intoxicación en Hampton Inn desencadena revisión de protocolos de salud: AMHMC
En cuanto a los datos de inflación, indicó que estos proporcionaron un apoyo adicional. “La inflación general se moderó en la primera quincena de agosto, situando la tasa anual en el 3.49%, su nivel más bajo en más de tres años”, dijo.
Además la inflación subyacente también se moderó y la ralentización de la inflación y la solidez de la actividad reducen la presión inmediata sobre los hogares.
“La inversión extranjera directa aumentó un 10.2% en la primera mitad de 2025 hasta alcanzar la cifra récord de 34 mil 300 millones de dólares, lo que supone el quinto año consecutivo de máximos históricos. Las entradas fueron lideradas por Estados Unidos, que representó casi el 43% del total, mientras que España registró un fuerte repunte, convirtiéndose en el segundo mayor contribuyente”, añadió.
Asimismo resaltó que el aumento de las nuevas inversiones, un 246 % más que el año anterior, puso de relieve la confianza sostenida de los extranjeros en las perspectivas a largo plazo de México.
De cara al futuro, los inversores estarán pendientes de las cifras de la balanza comercial de la próxima semana para obtener más información sobre la dinámica externa. “Un dato sólido podría reforzar la posición del peso, mientras que un resultado más débil podría moderar el optimismo actual”, dijo.