23.1 C
Monclova
martes, septiembre 9, 2025
spot_img

Intel recibirá dos mil millones de dólares del japonés Softbank

NUEVA YORK.-Intel va a recibir una inyección de capital del conglomerado japonés Softbank, quien anunció que invertirá 2 mil millones de dólares en el tecnológico estadounidense, ya que el fabricante de chips está en crisis y recortando gastos.

El director ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son, indicó en el texto que la inversión se alinea con la convicción de la empresa de que “la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados se expandirán aún más en Estados Unidos”.

TE PUEDE INTERESAR: Tras más de 700 contagios y dos muertes, Texas anuncia el fin del brote de sarampión

De acuerdo con The Wall Street Journal, la inversión de SoftBank en Intel convierte a la empresa japonesa en el sexto mayor accionista.

Esta inversión da un alivio a el antes icónico fabricante de chips estadounidense, que ha tenido dificultades para competir tras años de errores de gestión que lo han dejado prácticamente sin un punto de apoyo en el pujante sector de los chips de inteligencia artificial.

Fue el año pasado, que la firma japonesa de inversión se comprometió a invertir 100 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los cuatro años de mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

SoftBank ya se ha asociado con OpenAI en el Proyecto Stargate, una iniciativa de 500 mil millones de dólares para construir una red de centros de datos en Estados Unidos.

Fue hace unos días que los medios de comunicación informaron que el Gobierno de Estados Unidos podría comprar una participación en Intel, tras una reunión entre el nuevo consejero delegado, Lip-Bu Tan, y el presidente Donald Trump provocada cuando Trump exigió la dimisión de Tan por sus vínculos con empresas china

En una entrevista con la CNBC este martes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la “participación sería una conversión de subvenciones” destinada a “estabilizar la producción de chips de la empresa en Estados Unidos”.

También ocurre después de que Tokio prometiera el mes pasado un paquete de inversiones de 550 mil millones de dólares en Estados Unidos como parte de un acuerdo comercial con Washington.

La inversión de Intel no forma parte actualmente de ese paquete, dijo una fuente del Gobierno japonés con conocimiento de las negociaciones.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias