TORREÓN, COAH.- El fiscal general, Federico Fernández Montañez, informó que ya está en proceso el plan para poner un nuevo arco de vigilancia a la entrada de Torreón por Gómez Palacio, el cual será más grande y tendrá más alcance que los que hay en otras partes del estado.
La idea de poner más cámaras de seguridad en los puentes que separan Torreón de otros municipios fue del Consejo Ciudadano, y ahora el proyecto está incluido en la estrategia de seguridad estatal, señaló el funcionario.
TE PUEDE INTERESAR: Raids toman como base clandestina calles de la colonia Guadalupe, en Monclova
Según explicó, el arco se colocará en el periférico, cerca de la Puerta Amarilla, tendrá varias cámaras de vigilancia que grabarán en ambos sentidos y podrá reconocer placas de autos, hacer monitoreo en tiempo real, con personal de seguridad siempre presente.
El arco será más grande que el que está en la región Sureste, cubrirá tres carriles y tendrá cámaras de ambos lados.
Además, habrá filtros de seguridad en lugares clave y estarán trabajando en conjunto el Ejército y la Guardia Nacional.
Aunque no dio una cifra exacta, dijo que la inversión para el proyecto será de entre 15 y 16 millones de pesos, dinero que servirá para equipar el arco con tecnología moderna.
La finalidad de esta obra es que el gobierno estatal pueda mejorar la sensación de seguridad en la zona, evitar delitos graves y ayudar a que las autoridades respondan mejor y más rápido.
Se espera que la construcción del arco empiece a principios de 2026.