Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Instalan Comité Promotor de Inversiones de Coahuila; será un espacio para acelerar la toma de decisiones

El Comité Promotor de Inversiones en Coahuila fue instalado el día de ayer en Saltillo, el cual su finalidad será establecer un espacio permanente de diálogo entre los niveles de gobierno y el sector privado para acelerar la toma de decisiones, coordinar infraestructura clave y dar seguimiento a proyectos de Inversión.

El secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, destacó que será un mecanismo de coordinación público privada impulsado por la Secretaría de Economía Federal.

TE PUEDE INTERESAR: Mejora HR Ratings pronóstico de crecimiento para México este año

Los proyectos en coordinación con el Gobierno Federal que presentó fueron los Polos de Desarrollo Económico y Bienestar para las Regiones Centro y Carbonífera, el Rescate de AHMSA y su Plan de Reactivación y Diversificación Económica,.

Así como el Programa Ganadero que contempla un apoyo de 650 millones de pesos y Proyecto de infraestructura para la Carretera 57 y la carretera Saltillo-Monclova.

Además se presentaron también proyectos estratégicos para el estado como son Pro Coahuila, el Plan Estratégico Industria 4.0, Help Desk, SUMA Coahuila, la Infraestructura Industrial, el Desarrollo de Actividades Cinegéticas, así como el Fortalecimiento de la Infraestructura, Logística y Comercio, los Proyectos Energéticos para el Desarrollo Competitivo y que Coahuila sea sede de eventos de talla nacional e internacional.

A su vez, el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, en su intervención destacó que con la presidenta, Claudia Sheinbaum han encontrado una gran aliada, sumamente receptiva y trae en el radar los temas de Coahuila y se ha ido avanzando.

Destacó que este comité de entrada se puede concentrar en Detonar los Polos de Desarrollo, los que están propuestos desde hace meses en la Región Centro y Carbonífera para los que incluso se tienen ya los terrenos y de hecho, ayer un grupo de 60 personas de todos los equipos estuvieron en ese lugar.

“Ya está todo alineado, nada más para que nos den ahí el palomazo, si se pudiera dar también para la Carbonífera sería grandioso porque también ya está el terreno, ya tenemos los empresarios que le van a entrar junto con el gobierno para el desarrollo de estos polos”, aseguró.

En el caso de Altos Hornos de México, Jiménez Salinas, dijo que es la cereza del pastel para la economía del estado porque AHMSA jalaba y en 2021 producía 2.5 ó 3 millones de toneladas y generaba cuando todavía tenía la parte del carbón, 18 mil empleos, asimismo ayudaba a los municipios con camiones de basura, patrullas y demás.

Recordó que este caso es un compromiso presidencial en el que están la SHCP, CFE, Energía, la Secretaría del Trabajo, el Gobierno del Estado, los alcaldes y los empresarios, asimismo pidió que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard se sume y “le empuje con todo porque se está a nada de que que esto pase a la liquidación y una vez liquidada, que entre una nueva empresa para poder apoyar a los trabajadores con lo que tienen pendiente, así como a los proveedores y con un esquema financiero interesante hacer una reactivación”, dijo.

En lo que respecta a la Infraestructura, el gobernador comentó que hay varios proyectos que son compromisos presidenciales, como son la Carretera Saltillo-Monclova, el tren, el Puente II y la rehabilitación de las carreteras del estado.

En relación a la Carretera Saltillo-Torreón, el gobernador comentó que le urge una muy buena rehabilitada, así como la de Sabinas a Monclova, lo que es importante para la competitividad.

Mientras que en lo referente a la minería y energía, por el tema del carbón han estado platicando con la CFE y la Secretaría de Energía, para que en la licitación de 10 millones de toneladas quede en la mayor cantidad de empresas posibles.

Esto con el objetivo de que así se distribuya más la riqueza; asimismo indicó que el tema del gas es otra rama poderosa que puede fortalecer la economía del estado y añadió “El tamaño de está economía puede ser del tamaño de un Altos Hornos completo o de parte de la industria automotriz que tenemos en el estado”.

Finalmente en la instalación de este comité, participaron además de empresarios de las diferentes regiones del estado, por parte de la Secretaría de Economía Federal, el titular de Prospectiva, Planeación y Evaluación, Carlos Alfonso Calendario López, el director General de Apoyo Técnico, Eugenio Govea y el coordinador del Corredor Frontera, Arnoldo Padilla Ramos.

Salir de la versión móvil