30.4 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Inauguran Centro Libre en Arteaga para atención integral a mujeres

La presidenta honoraria de DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, acompañó a la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez en la inauguración del Centro Libre. Se trata de un espacio de atención integral para mujeres en situación de violencia, que forma parte de la estrategia estatal que contempla ya 19 instalaciones en distintas regiones de Coahuila.

Durante la apertura, Salinas Valdés, habló del alcance de estos espacios que pretenden acercar servicios especializados a comunidades que antes debían trasladarse hasta Saltillo. “Ninguna de nuestras mujeres ni nuestras niñas debe sufrir violencia. Estos centros son la puerta para decir ‘sufro de violencia, ¿qué puedo hacer?’ y encontrar apoyo jurídico, psicológico y social”.

TE PUEDE INTERESAR: Ramos Arizpe honra a sus bomberos con reconocimientos, nuevo equipo y homenaje póstumo

La funcionaria mencionó que la violencia puede ser física, psicológica, económica o emocional, y subrayó que el objetivo es fortalecer el tejido social desde las familias. También informó que aún faltan por inaugurar centros en la región Carbonífera y Acuña. Agregó que ya se encuentran en operación los centros en municipios como Múzquiz y San Juan de Sabinas.

Por su parte, la alcaldesa Ana Karen Sánchez señaló la importancia de contar con un espacio que integre distintas instancias de apoyo en un mismo sitio, como el DIF municipal, Pronnif y la Secretaría de las Mujeres. “Hasta el día de hoy hemos brindado 37 asesorías, realizado 127 recorridos y medidas de protección, y turnado 43 detenciones para salvaguardar la integridad de las afectadas. Con este centro, la atención será más integral, pues además de asesoría jurídica también brindaremos respaldo emocional y en salud mental”, comentó.

La edil detalló que la atención se concentra principalmente en casos de violencia física y psicológica, aunque se atendió también un caso por violencia económica que, dijo, se logró mediar. Informó que, entre enero y julio, se documentaron 43 detenciones derivadas de reportes y 127 traslados de mujeres a instancias especializadas. Agregó que el tiempo promedio de respuesta es de 15 minutos por parte de la Policía Violeta.

En su intervención, la secretaria de las Mujeres de Coahuila, Mayra Valdés González, afirmó que el centro representa “un espacio profesional y confidencial con psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales, para que ninguna mujer esté sola”. Añadió que el propósito es erradicar la violencia de género con servicios cercanos, evitando que las mujeres tengan que desplazarse largas distancias para acceder a ayuda especializada.

Como testimonio directo, Karina Lizbeth Martínez, beneficiaria del programa, compartió su experiencia: “Aquí he podido conocer mis derechos, identificar cuándo son violentados y hacerlos valer. Se nos ha brindado apoyo emocional y psicológico que fortalece nuestra autoestima y conciencia. Con este centro tendremos un espacio donde nos escuchen, nos orienten y nos acompañen legalmente”.

El nuevo Centro Libre de Arteaga atenderá de manera gratuita y sin límite de capacidad a todas las mujeres que lo requieran. Para atención a reportes de este tipo, la ciudadanía puede comunicarse al 844 331 40 80 o al número de Seguridad Pública municipal 844 342 17 79.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias