Fue identificada en Ciudad Juárez, Chihuahua, una presunta red de tráfico de bebés. De acuerdo con investigaciones, estaría vinculada con el grupo criminal La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez.
Esta información salió a la luz tras la detención de una de sus principales operadoras en Ciudad Juárez, Chihuahua. La mujer, señalada como responsable de captar a las víctimas y coordinar los intercambios, fue arrestada el pasado lunes
TE PUEDE INTERESAR: Capturan a Carlos Miramontes, operador del Cártel de Sinaloa, buscado tras fugarse de prisión en Texas
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, quien reveló la información en su programa Pie de Nota citando datos de una agencia de investigación en Texas, esta organización delictiva presuntamente entregaba a los menores a parejas homosexuales estadounidenses en Ciudad Juárez, quienes luego los trasladaban hacia Estados Unidos.
DETIENE A ‘LA DIABLA’, UNA DE LAS PRINCIPALES OPERADORAS DE LA RED DE TRÁFICO DE BEBÉS
La detenida fue identificada como Martha Alicia “N”, alias “La Diabla”. Según las investigaciones, habría recibido órdenes directas de su esposo e hijo, señalados como líderes de la red y recluidos en el Cefereso No. 3 de Ciudad Juárez.
Autoridades apuntan que “La Diabla” estaba a cargo de reclutar mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad, con el pretexto de que colaborarían en distintas actividades criminales dentro de la organización, como distribución de drogas, lavado de dinero o labores de vigilancia.
MUJERES EMBARAZADAS ERAN ENGAÑADAS, SECUESTRADAS Y ASESINADAS PARA ROBARLES A SUS BEBÉS
De acuerdo con Chaparro, las mujeres eran contactadas y citadas en domicilios particulares. Una vez en el lugar, eran privadas de su libertad y sometidas a cesáreas ilegales, sin medidas sanitarias, lo que en muchos casos provocaba la muerte de las víctimas.
Los cuerpos eran inhumados en el mismo sitio, mientras que los recién nacidos eran retenidos para posteriormente ser vendidos.
“Una imagen bastante sensible, bastante delicada, es la que nos compartieron los investigadores, donde se ve uno de los restos inhumados en uno de estos domicilios con una abertura a la altura del abdomen que sería prácticamente esa cesárea rudimentaria”, señaló Chaparro.
BEBÉS ERAN VENDIDOS HASTA POR 250 MIL PESOS A CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES
La información difundida apunta a que cada bebé era entregado a los compradores por una cantidad aproximada de 250 mil pesos. Las transacciones se realizaban en Ciudad Juárez, lo que evitaba a los integrantes de la red criminal los riesgos de traslado hacia Estados Unidos.
Las autoridades estiman que este modus operandi comenzó hace algunos meses, y hasta ahora se han identificado menos de cinco casos.
Pese a la captura de “La Diabla”, las indagatorias sugieren que la red de tráfico de bebés continúa operando, ya que las órdenes de estas actividades delictivas presuntamente se emiten desde el interior del Cefereso No. 3.
ACTIVIDAD DELICTIVA DE ‘LA LÍNEA’
Las fuentes consultadas señalan que la incursión en este tipo de delitos se dio luego de que las autoridades reforzaron operativos contra el secuestro de empresarios en Ciudad Juárez, lo que redujo esa práctica criminal y habría motivado a La Línea a diversificar sus actividades ilícitas.
Este caso se suma a otros reportes que vinculan a La Línea con actividades delictivas transnacionales. En marzo pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Jumil Sandivel Hernández Pérez, una mujer mexicana acusada de liderar una red de tráfico de migrantes con sede en Guatemala. Dicha organización, dedicada al transporte de personas desde Centroamérica hacia Estados Unidos, habría establecido vínculos operativos con La Línea.
TE PUEDE INTERESAR: Amenazan con ‘narcomanta’ a Junior H en Tijuana; CJNG estaría detrás del mensaje
‘LA DIABLA’ NO ES VINCULADA A PROCESO
Chaparro también reveló que ‘La Diabla’ tuvo una audiencia privada, sin la presencia de medios de comunicación. Un juez de control decidió no vincular a proceso a la mujer, a pesar de las diversas pruebas que presuntamente fueron presentadas.
Con información de PIE DE NOTA y MILENIO