Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

¡Heroína!… Alicia arriesgó su propia vida para proteger a su nieta en explosión; tiene quemaduras en 98% del cuerpo

La tarde del 10 de septiembre, la rutina bajo el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, se convirtió en un infierno cuando explotó una pipa con 50 mil litros de gas. El estruendo sorprendió a transeúntes, automovilistas y comerciantes en cuestión de segundos, mientras una nube de fuego arrasaba todo a su paso.

En medio del caos, Alicia Matías Teodoro, trabajadora y abuela de 49 años, tomó una decisión instintiva: se convirtió en escudo humano para su nieta de dos años, Azuleth. El impacto y las llamas alcanzaron de lleno a la mujer, que soportó la mayor parte del fuego y las partículas incendiarias para salvar a la pequeña.

Las imágenes difundidas mostraron a Alicia con el cuerpo chamuscado, aferrada a su nieta mientras caminaba entre cenizas y asfalto en llamas. Poco después, un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana intervino, trasladando a la menor en motocicleta hacia un hospital, mientras Alicia seguía a pie en estado crítico.

TE PUEDE INTERESAR: Suman 70 lesionados y 3 muertos tras explosión de pipa, en Iztapalapa, CDMX: Clara Brugada

EL ESTADO DE SALUD DE ALICIA Y SU NIETA

Tras el rescate, los servicios de emergencia desplegaron un operativo que incluyó ambulancias terrestres, aéreas, bomberos, Guardia Nacional y marinos. Alicia y su nieta fueron ingresadas inicialmente al Hospital General de Zona 53 del IMSS en el Estado de México, y más tarde trasladadas a hospitales especializados.

El diagnóstico es devastador:• Alicia presenta quemaduras en el 98% de su cuerpo y permanece en terapia intensiva en el Hospital Magdalena de las Salinas.• Su nieta Azuleth sufrió quemaduras en aproximadamente el 60% del cuerpo, principalmente en rostro, brazos y piernas. Aunque delicada, los médicos reportaron que su estado es estable gracias a la atención inmediata.

La hija de Alicia relató entre lágrimas: “Hagan todo por salvar a mi mamá, a ella no le tocaba estar ahí… Con su cuerpo protegió a la bebé”.

EL IMPACTO DE LA EXPLOSIÓN

La magnitud del desastre dejó una huella imborrable en la comunidad:

4 personas fallecidas confirmadas por la jefa de Gobierno Clara Brugada.

Más de 90 heridos, entre ellos hombres, mujeres y niños de entre 1 y 60 años.

• Al menos 18 vehículos y una motoneta dañados por el fuego y la onda expansiva.

La Calzada Ignacio Zaragoza quedó cerrada por horas, mientras cuerpos de rescate sofocaban el siniestro y atendían a las víctimas. Los hospitales General Ignacio Zaragoza, Juan Ramón de la Fuente, ISSSTE Morelos y Magdalena de las Salinas recibieron a la mayoría de los heridos.

SOLIDARIDAD Y RESILIENCIA

Las escenas posteriores a la explosión revelaron la solidaridad de la comunidad. Vecinos y comerciantes improvisaron ayuda con café, agua y comida para los familiares de víctimas que esperaban afuera de los hospitales.

El rostro de Alicia, hincada en el pavimento abrazando a su nieta, se convirtió en símbolo de resiliencia. Su imagen recorrió noticieros y redes sociales, inspirando ilustraciones y mensajes que la representaban como una heroína, recordando al país la fuerza del instinto protector de una madre y abuela.

DATOS CURIOSOS

• Las explosiones de gas pueden alcanzar temperaturas de más de 1,000 grados Celsius en cuestión de segundos.

• El cuerpo humano, en casos de quemaduras extremas, puede resistir solo entre 5 y 10 segundos de exposición directa al fuego.

• Iztapalapa ha sido escenario de otros accidentes con gas en décadas pasadas, lo que ha impulsado protocolos de seguridad más estrictos en la capital.

TE PUEDE INTERESAR: Pipa explota en alcaldía Iztapalapa; reportan 57 lesionados, 19 de gravedad y autos incendiados

La historia de Alicia Matías Teodoro es un recordatorio del sacrificio y la valentía en momentos de tragedia. Aunque lucha por su vida en terapia intensiva, su gesto salvó a su nieta y se convirtió en un ejemplo de amor incondicional.

La tragedia de Iztapalapa no solo dejó pérdidas humanas y materiales, sino también un relato de esperanza y resiliencia que hoy conmueve a México.

Salir de la versión móvil