La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó este lunes que mantiene una relación institucional y de colaboración con gobernadores de oposición como Manolo Jiménez Salinas (Coahuila) y Esteban Villegas Villarreal (Durango), a diferencia de las críticas que dirigió contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno.
SHEINBAUM CONTRA ALEJANDRO MORENO
Durante su conferencia matutina, la mandataria federal calificó de “violenta” la postura de Alejandro Moreno tras viajar a Washington para solicitar la intervención de Estados Unidos en asuntos internos de México.
TE PUEDE INTERESAR: Sobrinos marinos cochinos: ¿no sabía AMLO de los negocios sucios?
“Más vendepatrias no puede haber, fue a pedir la intervención de Estados Unidos en México. Eso no habla bien de él, ni del país”, afirmó Sheinbaum, señalando que el líder priista “habla para sí mismo, porque no creo que muchos lo escuchen”.
RELACIÓN INSTITUCIONAL CON OPOSICIÓN
En contraste, Sheinbaum recalcó que con los gobernadores de oposición prevalece el respeto y la colaboración.
“Con los gobernadores de Durango y Coahuila hay relación institucional, colaboración y coordinación. Agradezco sus palabras, porque lo más importante es que gobernamos juntos a los habitantes”, expresó.
La presidenta añadió que esta coordinación también se replica en otros estados gobernados por partidos distintos a Morena.· Con las gobernadoras de Aguascalientes y Guanajuato· Con el gobernador de Querétaro· Con mandatarios de Nuevo León, Sonora, Zacatecas y Tamaulipas
Todos ellos, señaló, han demostrado apertura al trabajo conjunto en temas prioritarios como seguridad, infraestructura y programas sociales.
BALANCE DE GIRA POR EL PAÍS
Sheinbaum aprovechó para hacer un balance de su gira del fin de semana, que abarcó Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz. Según la presidenta, más de 130 mil personas asistieron a los eventos realizados en dichas entidades.
La mandataria reiteró que más allá de las diferencias políticas, lo fundamental es mantener la cooperación con los gobiernos locales para atender las necesidades de la ciudadanía.
“Cuando hay elecciones, ya los partidos hacen su trabajo. Pero en el día a día, hay colaboración institucional como debe de ser”, puntualizó.
TENSIÓN EN EL PRI
Sheinbaum también sugirió que las declaraciones de Alejandro Moreno no representan necesariamente la postura del PRI en los estados. “Quién sabe qué esté pasando dentro del PRI, porque con sus gobernadores hay buena coordinación”, señaló.
Con esto, marcó una diferencia clara entre la relación política que sostiene con los mandatarios locales y la confrontación que mantiene con el dirigente tricolor a nivel nacional.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA RELACIÓN FEDERACIÓN-ESTADOS
· Desde el inicio de su mandato, Sheinbaum ha insistido en separar el papel de presidenta del de líder partidista, para garantizar trabajo institucional con todos los gobiernos estatales.
· El PRI gobierna actualmente en dos entidades: Durango y Coahuila, lo que convierte a Esteban Villegas y Manolo Jiménez en figuras clave para la relación con el gobierno federal.
· Alejandro Moreno es considerado uno de los dirigentes priistas más polémicos de los últimos años, acumulando críticas tanto dentro como fuera de su partido.
TE PUEDE INTERESAR: Denunció marino huachicol, lo matan; FGR indaga conexión en homicidios
Las declaraciones de Claudia Sheinbaum reflejan dos posturas claras: por un lado, su rechazo absoluto a lo que llamó la “actitud vendepatrias” de Alejandro Moreno, y por otro, la voluntad de mantener una relación institucional con los gobernadores de oposición como Manolo Jiménez y Esteban Villegas. La presidenta reafirmó que el trabajo conjunto entre federación y estados es clave para avanzar en la transformación y atender las demandas de la ciudadanía.