Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

García Harfuch presume más de 32 mil detenciones por delitos de alto impacto

CDMX.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer este martes que, en lo que va de la actual administración federal, se han detenido 32 mil 400 personas vinculadas a delitos de alto impacto, como resultado de los operativos desplegados en coordinación con fuerzas armadas y policías estatales.

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el funcionario destacó que estas acciones forman parte de la estrategia integral de seguridad que combina labores de inteligencia, investigación y presencia territorial en las entidades con mayores índices de violencia.

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de Sheinbaum le pega a Refrescos, Tabaco y Videojuegos… ¿quiénes pagarán más impuestos según el Paquete Económico 2026?

De acuerdo con García Harfuch, además de las detenciones, se logró el aseguramiento de 245 toneladas de drogas ilícitas, entre ellas 3.6 millones de pastillas de fentanilo, sustancia considerada como una de las principales amenazas de salud pública en Estados Unidos y que en México ha generado un aumento de incautaciones en puertos, aeropuertos y fronteras.

El titular de la SSPC subrayó que los golpes al crimen organizado incluyen decomisos de metanfetamina, marihuana y cocaína, así como la incautación de armamento de uso exclusivo del Ejército. “Los resultados son producto de la coordinación institucional y la participación de las fiscalías locales”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR: Suicidio de marino fue un caso personal: Alejandro Gertz Manero

En su mensaje, García Harfuch aseguró que la política de seguridad del actual gobierno se sustenta en tres ejes: atención a las causas sociales, fortalecimiento de la Guardia Nacional y coordinación con las fiscalías para judicializar los casos. Añadió que las cifras reflejan un esfuerzo “permanente y sin tregua” frente a los grupos criminales.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum reiteró que la estrategia de seguridad no se limita a la fuerza policial, sino que contempla programas sociales y de prevención en los territorios más golpeados por la violencia. Señaló que el combate al tráfico de drogas sintéticas y el desmantelamiento de células delictivas seguirá siendo una prioridad de su administración. Con información de Excélsior

Salir de la versión móvil