35.1 C
Monclova
jueves, septiembre 4, 2025
spot_img

Fue secuestro virtual: acreditan autoridades sobre joven que llegó a Saltillo desde San Pedro Garza García

La Fiscalía General del Estado acreditó que el caso del joven que desapareció en el municipio de San Pedro Garza García y fue encontrado en Saltillo el pasado 22 de agosto, se trató de un secuestro virtual.

Aunque el caso no tuvo mayor seguimiento, toda vez que no se formalizó la denuncia en Nuevo León —entidad desde donde partió el joven—, las autoridades tomaron en cuenta el testimonio para ofrecer una versión sobre los hechos.

TE PUEDE INTERESAR: Saltillo: Obispo Hilario González llama a jóvenes a ser ‘faros de esperanza’

Fue el pasado 21 de agosto cuando la familia de Nicolás “N” reportó su desaparición ante la Fiscalía del estado vecino, luego de que el joven de 16 años no regresó de la Universidad de Monterrey, donde realiza sus estudios.

La llegada del joven a Saltillo se reportó el día 22, cerca de la recepción del Eurotel ubicado en Venustiano Carranza, donde pidió auxilio asegurando haber sido víctima de un secuestro en el que fue golpeado.

Además, la autoridad local acreditó que no encontró golpes visibles en el cuerpo del joven; este había recibido una llamada extorsiva en la que el perpetrador lo amenazó, obligándolo a trasladarse por su cuenta hasta el municipio de Saltillo.

La llamada se realizó mientras viajaba en su vehículo, llegando al municipio de Escobedo, cuando le fue advertido que diera la vuelta y se dirigiera a otro destino para realizar una transferencia económica. Se estima que el teléfono del que recibió la llamada tenía la misma lada correspondiente al estado de Nuevo León.

De acuerdo con la Fiscalía de Coahuila, el seguimiento del caso le correspondería a la Fiscalía de Nuevo León; sin embargo, dependería de la familia continuar con la búsqueda de justicia.

En ese aspecto, la autoridad recordó una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de este tipo de secuestro llamado “secuestro virtual”, como son: 1) no responder llamadas de teléfonos desconocidos, o bien, colgar una vez que no distingan la voz, 2) que la comunicación tenga características violentas, 3) que no se presente de forma adecuada la persona o que intente sacar información personal.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias