Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Fiscalía investiga presunto fraude de financiera automotriz en Monclova; suma 25 afectados

MONCLOVA, COAH.- La Fiscalía General del Estado de Coahuila está investigando a la financiera automotriz Alianza Nacional Multimarca por un presunto fraude que ha afectado a más de 25 personas en Monclova.

Los afectados entregaron sumas que oscilan entre 15 mil y 28 mil pesos como enganche, además de mensualidades que iban de 4 mil a 8 mil pesos, con la promesa de recibir vehículos nuevos que nunca llegaron.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan a hombre con esquizofrenia atado en su domicilio en Monclova; policía interviene

El delegado de la Fiscalía en la Región Centro, Miguel Ángel Medina Torres, informó que la institución está supervisando las negociaciones entre los afectados y la empresa, con el objetivo de garantizar que se les devuelvan sus recursos o se les ofrezca una solución justa. Se han asignado agentes del Ministerio Público para revisar cada caso y asegurar que los acuerdos sean válidos.

Medina Torres explicó que la situación es compleja debido a que los contratos firmados por los clientes están registrados ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lo que otorga validez legal a los mismos. Sin embargo, se están analizando las cláusulas y condiciones para determinar si existen irregularidades que puedan derivar en acciones legales contra la empresa.

Además, se ha identificado que la financiera operaba a través de redes sociales, ofreciendo créditos accesibles sin revisar el historial crediticio de los solicitantes, lo que atrajo a personas con recursos limitados que buscaban adquirir un vehículo.

Una vez que los clientes realizaron los pagos iniciales, comenzaron a enfrentar dificultades para contactar a la empresa y recibir información sobre el estado de sus vehículos.

La Fiscalía ha solicitado a las personas afectadas que presenten sus denuncias de manera formal para poder dar seguimiento a cada caso y determinar las responsabilidades correspondientes. Se espera que en los próximos días se logren acuerdos satisfactorios para los afectados y se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila controla brote de dengue con solo 54 casos registrados

Este caso ha generado preocupación entre la comunidad, ya que pone de manifiesto la vulnerabilidad de los consumidores ante prácticas fraudulentas en el sector financiero.

Las autoridades han reiterado la importancia de que los ciudadanos verifiquen la legalidad de las empresas con las que realizan transacciones y que se informen adecuadamente antes de firmar cualquier contrato.

La Fiscalía continuará con las investigaciones y mantendrá informada a la población sobre los avances en este caso.

(Con información de medios locales)

Salir de la versión móvil