30.9 C
Monclova
martes, septiembre 9, 2025
spot_img

Familias de personas desaparecidas ‘cierran’ fiscalía por falta de investigaciones en Torreón

Familias de personas desaparecidas en Torreón, cerraron simbólicamente la Fiscalía de Personas Desaparecidas en la ciudad, en reclamo por la falta de avances en las investigaciones y como parte de los actos de protesta del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas.

Las familias aseguraron que no hay avances, persisten las negligencias y sobre todo no hay resultados en los casos que llaman de larga data.

TE PUEDE INTERESAR: Cateos en Monclova destapan posible suplantación de policías

María Eugenia Arriaga, integrante del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios, dijo que la principal tarea de la Fiscalía especializada en materia de desapariciones es la investigación, y como no ha dado resultados, decidieron cerrarla simbólicamente.

“La tarea tiene que ver con quienes estaban en aquel tiempo como responsables. No se ha hecho ninguna investigación, no se ha llegado a quienes estaban como fiscales, investigadores especiales, ministerios públicos y no hay responsabilidad hacia ellos, que perdieron evidencias y no cuidaron la cadena de custodia”, criticó.

Las familias colocaron fotografías de sus seres queridos desaparecidos, lonas y cartulinas en la fachada de las oficinas, ubicadas en el Centro de Torreón. Hasta cerca de las 9:30 horas, ningún funcionario se había presentado ante las familias. Y aunque había personal dentro de las oficinas que se asomaba por las ventanas, no salieron. “Son más de las 9 y no llega nadie”, lanzó una madre buscadora.

Entre los presentes estaban familias de Fuundec, así como las familias de Pablo Jared Vallejo Adame, Jovanna Dibanhi Aguilar Pérez, y Liliana Leticia Ríos Villela y su hija Laura Valeria Ramos Ríos, también desaparecidas.

José Salas, padre de Armando Salas Ramírez y cuñado de Pedro Ramírez, desaparecidos en Torreón desde hace 17 años, señaló que lo único que pasa es el tiempo, sin que obtengan respuestas.

“Yo no quiero dinero, quiero a mi hijo. Sabemos quién estuvo involucrado, pero sólo nos dijeron que se los tragó la tierra. Qué pinches respuestas son esas”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR: Monclova: condenan a padre ausente y deberá pagar 489 mil pesos tras 10 años sin pensión

Lamentó que no hay avances, persisten las negligencias, y que a pesar de que encuentran restos u osamentas, no hay resultados.

Para María Eugenia Arriaga, la hipótesis es que la misma fiscalía tendría que ir a fondo de los funcionarios que estuvieron en aquellos años. “No quieren investigar a ellos mismos”, comentó.

Dijo que, desde hace años, incluso administraciones estatales, tienen reuniones y mesas de diálogo periódicas, pero sin resultados.

Además, señaló que siguen presentándose las mismas irregularidades como no recibir la denuncia por desaparición de forma inmediata. “La fiscalía les dicen que esperen, cuando las primeras horas son importantes”.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias