La noche del jueves 12 de septiembre se confirmó el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la mujer que se convirtió en símbolo de fortaleza tras salvar la vida de su nieta durante la explosión de una pipa de gas ocurrida en inmediaciones del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
De acuerdo con reportes médicos, la mujer de 49 años murió en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía internada desde el día del siniestro. Alicia presentaba quemaduras en el 98% de la superficie corporal, lo que mantenía su estado de salud en condición crítica desde su ingreso.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Mi hermana es una guerrera’: familiares de la abuela que cubrió a su nieta de la explosión de pipa en Iztapalapa narran los hechos
FUENTES OFICIALES CONFIRMAN EL DECESO DE LA ‘ABUELA HEROÍNA’
El secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Héctor Ulises García Nieto, confirmó la noticia a través de un comunicado oficial compartido en redes sociales.
“Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, quien murió a causa del incidente registrado en inmediaciones del Cetram Santa Martha”, se señaló en el mensaje difundido en la red social X.
Poco después de las 21:00 horas comenzó a circular la información sobre el deceso, lo que fue retomado por distintos medios de comunicación y confirmado posteriormente por autoridades.
Durante la emergencia, se difundió la fotografía de Alicia Matías con el cuerpo severamente afectado por quemaduras, caminando junto a un policía que cargaba a su nieta en brazos. La imagen se volvió uno de los símbolos más representativos de la tragedia.
LA ABUELA HEROÍNA SE ENCONTRABA LABORANDO Y AL CUIDADO DE SU NIETA AL MOMENTO DEL ACCIDENTE
Alicia se desempeñaba como checadora de ruta de transporte público en la zona donde ocurrió la explosión. Testigos señalaron que, al momento del accidente, cubrió con su propio cuerpo a la menor para protegerla de las llamas.
La noche del 11 de septiembre circularon versiones sobre la supuesta muerte de la mujer, pero estas fueron desmentidas por sus familiares. Incluso, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México la incluyó inicialmente en una lista oficial de personas fallecidas; sin embargo, más tarde rectificó el dato.
En un comunicado, la dependencia precisó:
“La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reconoce que, en la información difundida el día de ayer sobre las personas fallecidas tras el incidente, se cometió un error al incluir el nombre de la señora Alicia Matías Teodoro. La señora se encontraba con vida, en estado de salud grave, y estaba recibiendo atención médica integral y especializada”.
TE PUEDE INTERESAR: Explosión en Iztapalapa: ¿Quiénes son los ‘sin techo’, posibles víctimas refugiadas bajo el puente La Concordia?
AUMENTA CIFRA DE PERSONAS FALLECIDAS TRAS EXPLOSIÓN DE PIPA DE GAS EN IZTAPALAPA A 11
En la última actualización proporcionada por la Secretaría de Salud capitalina, con corte a las 05:34 horas del sábado 13 de septiembre, se informó que:
– 11 personas han fallecido a consecuencia de la explosión.
– 43 continúan hospitalizadas en distintos nosocomios de la Ciudad de México.
– 29 pacientes fueron dados de alta tras recibir atención médica.
La dependencia precisó que la variación en las cifras de lesionados tra el accidente se debe a la duplicidad de nombres en los registros, situación que fue corregida tras corroborar la identidad de los pacientes.