WASHINGTON.- El mercado laboral en Estados Unidos creó 911 mil puestos de trabajo menos que lo estimado para los doce meses anteriores a marzo de 2025, situación que representó el mayor ajuste a la baja desde 2002.
Lo anterior, según datos revisados preliminares publicados este martes por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS), que sugiere que el crecimiento del empleo ya estaba estancado antes de los agresivos aranceles del Presidente Donald Trump.
De acuerdo a lo que se informó en términos mensuales, reflejarían un crecimiento promedio de 76 mil puestos menos de lo informado inicialmente, por debajo de los 146 mil 500 previamente estimados.
TE PUEDE INTERESAR: Proyecto ‘Green Generation Daimler Truck Saltillo’ sigue en proceso de autorización
En los datos revisados están la franja más alta de lo previsto por analistas y expertos de la bolsa, cuyas estimaciones oscilaban entre 600 mil y un millón de empleos menos en ese período y es más abultada que la actualización del año pasado.
Cabe destacar que estas cifras se analizan a partir de nuevos datos de un censo trimestral de nóminas e información actualizada sobre apertura y cierre de empresas.
La caída con respecto a las previsiones iniciales demostraría un deterioro del mercado laboral evidenciado en los recientes reportes, con una anémica creación de 22 mil puestos en agosto de 2025.
Las mayores reducciones se registraron en el apartado de ocio y hostelería, con 176 mil empleos menos, seguido por los servicios profesionales con 158 mil menos) y el comercio minorista menos 126 mil 200.
Aunque la mayoría reflejaron revisiones a la baja, el transporte y los servicios públicos vieron pequeñas mejoras.
Según la Casa Blanca, esta actualización “demuestra que el presidente Trump tenía razón: la economía de (el expresidente Joe) Biden fue un desastre y el BLS está en crisis”.
“Necesitamos un nuevo liderazgo para restaurar la confianza y credibilidad en los datos del BLS, en nombre de los mercados financieros, las empresas, los responsables de políticas públicas y las familias que dependen de estos datos para tomar decisiones importantes”, dijo la portavoz de la Administración, Karoline Leavitt, en un comunicado.