De cara al inicio del proceso electoral 2026 en el que se renovará el Congreso del Estado, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) estimó un presupuesto de alrededor 500 millones de pesos, informó su consejero presidente, Óscar Rodríguez.
El funcionario electoral explicó que el monto es similar al solicitado en 2024 y próximamente se presentará al Poder Ejecutivo, antes del 15 de septiembre, para posteriormente buscar la aprobación del Legislativo.
TE PUEDE INTERESAR: Torreón: UTT refuerza seguridad tras mensaje intimidatorio dirigido a estudiante
Señaló que el criterio que tomó el instituto es no pedir más presupuesto del que se ha solicitado en años anteriores y detalló que una parte importante del presupuesto está destinada a prerrogativas para los partidos políticos, recursos que el IEC únicamente administra y transfiere.
En cuanto a la integración del nuevo consejo general, el funcionario electoral indicó que será a inicios de noviembre cuando deba quedar conformado. Aunque el proceso aún está en la etapa de entrevistas, que se llevarán a cabo hasta inicios de octubre por el Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que todas las vacantes están en concurso y hasta el momento no se ha declarado ninguna desierta.
Sobre su continuidad en la presidencia del Instituto Electoral de Coahuila, Óscar Rodríguez explicó que su permanencia depende de si el Instituto Nacional Electoral (INE) nombra o no a un nuevo titular.
TE PUEDE INTERESAR: Torreón: Abre IEC convocatoria para integrar Comités Distritales Electorales
En caso de que se designe a una nueva persona para la presidencia, Rodríguez aclaró que él continuará como consejero electoral hasta 2028, ya que su nombramiento en ese cargo sigue vigente y agregó que no está en posibilidad de postularse para ocupar formalmente la presidencia, ya que su designación actual es provisional y está sujeta a la resolución del INE.
Respecto a sus funciones dentro del Consejo, indicó que continúa en las mismas comisiones en las que participaba como consejero, con excepción de la Comisión de Vinculación, la cual ahora preside como parte de las responsabilidades de la presidencia del Instituto.