28.7 C
Monclova
lunes, septiembre 8, 2025
spot_img

Especialistas afirman que falta de cortesía política de Trump desencadenó reacción de Sheinbaum

Falta de comunicación con el gobierno estadounidense y el deseo de mantener la línea discursiva del expresidente Andrés Manuel López Obrador llevaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a rechazar la existencia de un acuerdo entre su gobierno y a Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos.

Ello, un día después de que la DEA diera a conocer el Proyecto Portero, con el que se busca fortalecer la colaboración entre Estados Unidos y México en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.

TE PUEDE INTERESAR: Prepárese… Frente Frío se aproxima a México, junto a Monzón Mexicano azotarán con fuertes lluvias y granizadas

Consultados por EL UNIVERSAL, especialistas en seguridad e internacionalistas afirmaron que la falta de cortesía política por parte de la administración de Donald Trump desencadenó la reacción de Sheinbaum Pardo.

Luis Leal, internacionalista con estudios sobre crimen organizado por la Universidad de Copenhague, afirmó que hay una “evidente falta de comunicación entre ambos gobiernos y un desacuerdo en cómo comunicar las acciones que se están llevando a cabo en conjunto”.

”Por una parte estamos viendo a la administración de Donald Trump enviando comunicados y básicamente queriendo publicitar las acciones que, de manera unilateral, están llevando a cabo para combatir al crimen organizado. En ese punto, creo [que] la presidenta Sheinbaum quiere mantener la línea del respeto a la soberanía”, dijo.

En ese mismo sentido opinó David Saucedo, experto en seguridad, quien consideró que Washington está rebasando la línea de la falta de cortesía política con el gobierno mexicano, sumado a las declaraciones que ha hecho, como “México hace” lo que él dice.

”De manera regular, EU está dando datos y hace del conocimiento público las acciones en contra del crimen organizado. Me parece que la Presidenta habría deseado que este acuerdo se hubiera anunciado en conjunto. Nosotros nos enteramos de lo que va ocurriendo por los comunicados que ellos emiten o por investigaciones de los medios estadounidenses. Esta reacción de Claudia Sheinbaum es un manotazo en la mesa, se incomoda porque es una nueva filtración americana sin consultar con el gobierno de México y la pone contra las cuerdas ante posibles acusaciones de intervencionismo”, destacó.

Aunado a ello, consideró el internacionalista Luis Leal, el gobierno de Sheinbaum se ha caracterizado —al menos en el discurso— por no cortar de tajo las políticas del expresidente López Obrador, quien en su gobierno sostuvo diferencias críticas con la DEA.

Saucedo consideró que la narrativa “nacionalista y antinorteamericana” de la presidenta Sheinbaum Pardo solamente está en el discurso.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias