26.5 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

‘Es indignante’… Sheinbaum llama ‘vendepatrias’ y ‘espurio’ a Calderón tras su dichos en EU sobre la reforma judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó con dureza al expresidente Felipe Calderón Hinojosa luego de que éste acusara en Estados Unidos que la Reforma Judicial en México fue tolerada por el embajador estadounidense Ken Salazar.

“¡Buenísimo!”, ironizó Sheinbaum al referirse a un video de Calderón difundido en redes. Después, lanzó un reproche contundente: “Es indignante lo que dice. Calderón, expresidente espurio de México, va a Estados Unidos a decir que el embajador de ese país debió haber intervenido para que no pasara la Reforma Judicial. Aparte de espurio, entreguista, vendepatrias”.

REFERENCIA A LA HISTORIA DE MÉXICO

La mandataria federal comparó las palabras de Calderón con uno de los episodios más oscuros de la historia nacional: la intromisión extranjera en el golpe de Estado contra Francisco I. Madero.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum minimiza intento de declararla persona non grata en Perú

“Imagínense cómo es posible que diga que la reforma al Poder Judicial debió pasar por las narices del embajador estadounidense y que éste no haya hecho nada. El peor momento de la historia fue cuando el embajador Wilson intervino en el golpe de Estado contra Madero”, recordó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

EL DISCURSO DE CALDERÓN EN ESTADOS UNIDOS

Durante la conferencia “El Estado de Democracia en América”, impartida en la Universidad de Georgetown en Washington D.C., Calderón acusó que el “desmantelamiento del Poder Judicial” ocurrió frente a los ojos del entonces embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

“El proceso de demolición ocurrió frente a las narices del embajador. No sé si no se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo o simplemente lo ignoró, lo que sería terrible”, dijo el expresidente panista.

Calderón aclaró que no se refería a diplomáticos anteriores ni actuales, sino directamente al embajador Salazar, a quien responsabilizó de no haber actuado ante lo que considera una vulneración de las instituciones mexicanas.

ACUSACIONES CONTRA MORENA

En su discurso, Calderón aseguró que el Poder Judicial está en manos de militantes de Morena, algunos sin experiencia judicial y otros con antecedentes como defensores de narcotraficantes.

“La Suprema Corte era el único contrapeso en el país. Así que ellos despidieron a los ministros, a miles de jueces, a cientos de magistrados. Y ahora, el Poder Judicial está en las manos de militantes de Morena”, reprochó.

El exmandatario también acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y los tribunales avalaron un reparto de curules que otorgó a Morena el 75% del Congreso de la Unión, lo que —según él— abrió la puerta a cambios constitucionales que permitieron “desaparecer al Poder Judicial de la Federación”.

ALERTA SOBRE LA DEMOCRACIA

Felipe Calderón retomó un texto publicado por Ernesto Zedillo, expresidente de México, en el que advertía que la democracia mexicana había llegado a su fin.

“Ese gobierno inició un proceso de demolición de las instituciones democráticas. Y ese proceso fue exacerbado en los últimos 12 meses”, señaló, en referencia a las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum.

Para Calderón, las elecciones libres y justas en México están en riesgo: “Ya no hay garantías para ningún ciudadano, y mucho menos para la oposición”.

REACCIÓN POLÍTICA Y POLÉMICA

Las declaraciones del expresidente panista han generado una fuerte respuesta del gobierno federal y de analistas políticos. Para Sheinbaum, lo verdaderamente grave es que un exmandatario pida la intervención de un país extranjero en asuntos internos de México, lo que consideró “una afrenta a la soberanía nacional”.

“Eso habla más de él que de nuestro país”, subrayó la presidenta.

DATO CURIOSO

• La frase “vendepatrias” tiene un largo historial en la política mexicana: se usó contra Antonio López de Santa Anna tras la pérdida de territorio frente a Estados Unidos en el siglo XIX.

• Calderón es el segundo expresidente en menos de 30 años en acusar públicamente una “muerte de la democracia mexicana”, después de Ernesto Zedillo.

El enfrentamiento entre Claudia Sheinbaum y Felipe Calderón reaviva la confrontación entre proyectos políticos opuestos en México. Mientras la presidenta acusa al panista de ser un “espurio y vendepatrias”, Calderón insiste en que la reforma judicial es un golpe contra la democracia.

TE PUEDE INTERESAR: Torreón: UTT refuerza seguridad tras mensaje intimidatorio dirigido a estudiante

El debate no solo refleja una disputa entre dos figuras emblemáticas de la política mexicana, sino también la tensión sobre el rumbo institucional del país y el papel que juega la soberanía frente a las presiones externas.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias