En la conferencia mañanera, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que las lluvias atípicas del 27 de septiembre provocaron graves inundaciones en la zona oriente del Valle de México. Para atender de inmediato a las familias afectadas, se determinó entregar 8 mil pesos por hogar censado.
La presidenta subrayó que la ayuda será personalizada y entregada de forma directa, sin intermediarios, para garantizar que llegue a quienes realmente lo necesitan.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar… ¿Qué opciones tengo para retirar en julio los 6 mil pesos y qué hacer si perdí mi tarjeta?
LOS MUNICIPIOS Y ALCALDÍAS MÁS AFECTADAS
El titular de Conagua, Efraín Morales López, detalló que la tormenta dejó niveles de agua que superaron los 91 milímetros en distintos puntos. Las zonas más golpeadas fueron:
• Nezahualcóyotl
• Los Reyes La Paz
• Iztapalapa
• Tláhuac
• Gustavo A. Madero
Para atender la emergencia, se desplegaron 1,594 brigadistas, 58 equipos especializados y 20 pipas. Gracias a estas acciones, la madrugada del día siguiente ya se había desalojado gran parte del agua.
DATOS DE LAS AFECTACIONES
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, dio a conocer la magnitud de los daños:
• Se registraron 3,521 viviendas afectadas
• Cayeron 31 millones de metros cúbicos de lluvia en un solo día
• Septiembre acumuló un 82% más de precipitaciones que años anteriores
• Hubo casas con inundaciones de entre 15 cm y 1.5 metros de altura
• Más de 4,500 servidores públicos participaron en el apoyo a la población
En menos de 24 horas se logró evacuar el 90% del agua estancada, aunque la funcionaria advirtió que la zona oriente es altamente vulnerable debido a hundimientos en el subsuelo.
ENTREGA DE LOS 8 MIL PESOS
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el censo se realiza casa por casa, registrando daños y otorgando un folio a cada familia afectada.
Para recibir el apoyo, las personas deberán acudir con:
• Folio del censo
• Credencial del INE
• CURP
Los primeros pagos se entregarán en el Estadio Neza 86 a partir de las 11:00 horas. En Los Reyes La Paz, donde el censo ya concluyó, los beneficiarios también deberán acudir al mismo recinto.
OBRAS PARA EVITAR FUTURAS INUNDACIONES
La presidenta anunció que, además del apoyo económico, se destinarán 4,364 millones de pesos a proyectos hidráulicos en la zona oriente. Entre ellos destacan la rehabilitación del colector de drenaje de la avenida Vicente Villada, la limpieza de canales y obras integrales para mejorar el desalojo del agua.
Se estima que estas obras reducirán significativamente los riesgos de nuevas inundaciones, brindando seguridad a miles de familias que cada año enfrentan emergencias similares.
DATOS CURIOSOS SOBRE LA LLUVIA EN MÉXICO
• Septiembre de 2025 ha sido el mes con mayor registro de lluvias en una década en la CDMX
• La zona oriente del Valle de México se hunde entre 5 y 10 centímetros cada año, lo que agrava las inundaciones
• El gobierno capitalino cuenta con un seguro de desastres naturales, que permitió liberar más de 100 millones de pesos inmediatos para atender la emergencia.
La entrega de 8 mil pesos a los afectados por inundaciones en CDMX y Edomex busca dar un alivio inmediato a las familias damnificadas.
Sin embargo, el verdadero reto será la ejecución de los proyectos hidráulicos que prometen dar una solución estructural al problema. Con esta medida, el gobierno asegura que ninguna persona quedará excluida del apoyo y que los capitalinos no estarán solos ante futuras emergencias.