La basura que se genera y es recogida por la Dirección de Servicios Primarios en Saltillo casi duplica en toneladas a la que se generaba hace 15 años.
De acuerdo con el titular de esta dependencia, Aníbal Soberón, en 2010 se recogían entre 450 y 500 toneladas de basura domiciliaria diarias, mientras que actualmente se recogen 830.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncia comerciante inusual acumulación de basura en plaza del centro de Saltillo; cuadrillas atienden llamado
“Hace 15 años andábamos sobre 450, 500 toneladas, todavía en la administración pasada se recogían 700 toneladas y el día de hoy estamos recogiendo 830”, expuso el funcionario municipal.
Añadió que además de las 830 toneladas de basura domiciliaria, también se recogen cerca de 30 o 40 toneladas diarias de basura vegetal, es decir, aquella que se genera de poda de árboles y hierba en camellones y plazas.
“Ahorita estamos trabajando en el deshierbe de los camellones y bulevares. Estamos batallando porque la hierba crece muy rápido, más o menos le damos la vuelta a todos los bulevares principales de Saltillo en un mes y medio y ahora al mes y medio pues ya están muy crecidos. La indicación de nuestro alcalde, el licenciado Javier Díaz, es redoblar esfuerzos y seguir trabajando en eso”, expuso Soberón.
Apuntó que el Gobierno Municipal de Saltillo mantiene la compactación diaria de la basura en el relleno sanitario con maquinaria pesada para “dar correcto tratamiento a los residuos sólidos”.
‘FUE UNA CANTIDAD INUSUAL’
En días recientes, VANGUARDIA publicó que la Dirección a cargo de Soberón Rodríguez atendió un reporte en el que se acumuló una importante cantidad de basura en la plaza Francisco I. Madero, frente a la Secretaría de Finanzas en el Centro Histórico de Saltillo.
“Atendimos el reporte que nos hacen a través del periódico VANGUARDIA, al cual agradecemos el reporte ciudadano para podernos dar cuenta y sí recogimos gran cantidad de bolsas de basura, que no es lo usual, más bien fue alguna persona que fue a depositar ahí en la plaza residuos”, explicó.
Agregó que el sistema de recolección de basura del centro de la ciudad se hace de lunes a sábado de 08:00 horas a 01:00 horas del día siguiente con cuadrillas de limpieza que inician a las 06:00 horas para barrer el primer cuadro de la ciudad y tratar de mantenerlo limpio.
“Sin embargo, si ya pasó el camión y van y dejan las bolsas ahí, la verdad nos produce un gran daño. Pero gracias al reporte ciudadano y gracias a la atención que le ponen los medios a esto, pudimos resolver el problema anoche”, puntualizó.