24.8 C
Monclova
sábado, septiembre 13, 2025
spot_img

El transporte público de Saltillo: dos apuntes

En poco más de dos semanas, de acuerdo con lo anunciado, entrarán en operación las líneas troncales “gratuitas” del sistema de transporte público de Saltillo. Extrañamente, la puesta en marcha del proyecto, anunciado el 8 de abril pasado, se ha convertido en el centro de una bizarra confrontación entre la administración de Javier Díaz y la oposición representada por Morena.

Las comillas en la palabra “gratuitas”, por cierto, son absolutamente intencionales -y necesarias-, pues justamente esta característica de las futuras rutas se ubica en el centro de la discusión debido a un detalle improbable: el Gobierno Municipal ha decidido -por razones incomprensibles- desplegar una pésima estrategia de comunicación sobre el tema.

TE PUEDE INTERESAR: Hugo Aguilar Ortiz: el discurso de la inconsecuencia

Como ya se ha dicho en este espacio anteriormente, no debe confundirse lo “gratis” con la inexistencia de costo. Echar a andar dos líneas de transporte cuesta… y mucho. Tanto como 9.6 millones de pesos mensuales, de acuerdo con los términos del contrato adjudicado -hace unos días- a la empresa DM Control, la cual se hará cargo del servicio.

Al respecto, dos apuntes:

El primero es el relativo a la forma como el Gobierno Municipal de Saltillo ha puesto en riesgo de fracasar a un proyecto con potencial para convertirse en el legado más importante de cualquier administración de las últimas décadas.

Me explico: la forma como se licitó el servicio vuelve imposible considerar la existencia de las mejores condiciones posibles para su ejecución. No importa como lo digan: DM Control no es, ni de lejos, el jugador más importante del país en el universo de las empresas dedicadas al transporte de personas.

Todavía puede sorprendernos, desde luego, pero eso es muy poco probable, pues no cuentan con las capacidades -ni sus directivos, ni su personal- para convertir el servicio en una experiencia digna de asombro, es decir, en una diametralmente distinta a la actual. ¿Y cómo sabemos eso? ¡Pues porque todos los días atestiguamos su desempeño en nuestras calles!

Así pues, haber dejado en manos de DM Control la responsabilidad de convertir al servicio de transporte público de Saltillo en uno al cual debieran voltear a ver el resto de las zonas urbanas del país, prácticamente ha cancelado esa posibilidad. Pero, insisto, aún pueden sorprendernos y no tendré empacho alguno en tragarme mis palabras si ello ocurre.

El segundo apunte está relacionado con la inconmensurable torpeza de la oposición para plantarse frente al desafío. El ala morenista del Cabildo, cuya cara más visible es la youtuber Alejandra Salazar, ha desperdiciado de forma miserable la oportunidad de convertirse en un factor de transformación en este proceso.

Limitados en el conocimiento del tema y claramente reacios a la posibilidad de aprender, es decir, de ponerse a estudiar, los ediles morenistas se han conformado, al final, con votar en contra de la puesta en marcha del proyecto a partir de un pretexto absurdo: el “incumplimiento” de la promesa realizada por el gobernador Manolo Jiménez, el 1 de enero pasado, de aportarle 100 millones de pesos al proyecto de movilidad de Saltillo.

“¿Y…?”, diría una sobrada Lucero frente al inexistente argumento. Y tendría razón: porque incluso si la promesa se hubiera incumplido del todo (se ha entregado la mitad del dinero, según han reconocido los propios morenistas) eso no alcanza para oponerse.

Peor todavía para sus vulgares ambiciones políticas: asumir esta actitud no les traerá ningún rédito en las próximas elecciones porque, al final, aunque el servicio quede a deber la conclusión fácil será: “Por lo menos es gratis”.

Así pues, y para desgracia colectiva, un proyecto planteado al principio como el gran parteaguas de la historia del transporte público en Coahuila se está desdibujando porque, ni de un lado ni del otro, fueron capaces de encontrar la ruta para, desde la diferencia y sin claudicaciones, empujar la mejor solución posible para el beneficio colectivo…

¡Feliz fin de semana!

@sibaja3

carredondo@vanguardia.com.mx

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias