32.6 C
Monclova
viernes, septiembre 12, 2025
spot_img

’El Cártel de Sinaloa no está extinto, pero sí mermado’: García Harfuch

Durante su intervención desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que el Cártel de Sinaloa no puede considerarse extinto como grupo criminal. Señaló que el cártel nunca ha tenido un líder único, sino varias cabezas que coordinan distintas ramas y células.

Entre los nombres destacados dentro de la organización mencionó a Ismael “El Mayo” Zambada, Joaquín “El Chapo” Guzmán, sus hijos, así como otros familiares como “El Guano” y “El Chapo Isidro”. García Harfuch explicó que, debido a esta estructura múltiple, el cártel sigue operando en México aunque su capacidad se ha visto mermada por la captura de sus principales líderes.

TE PUEDE INTERESAR: Para reforzar seguridad en Sinaloa, entrega García Harfuch 100 patrullas

OPERATIVOS PARA MERMAR EL CÁRTEL

El funcionario destacó que la dispersión de líderes y células obliga a que las autoridades realicen operativos más amplios y estratégicos para reducir las acciones del cártel. Afirmó que, si bien el grupo se encuentra debilitado en términos de organización y operaciones, sigue siendo un actor relevante en el narcotráfico.

García Harfuch también confirmó que otros grupos criminales continúan operando en México, sin especificar la cantidad exacta, pero subrayando que la lucha contra el narcotráfico requiere vigilancia constante y coordinación de distintas instituciones.

MULTA DE ESTADOS UNIDOS CONTRA “EL MAYO”

El secretario se refirió a la reciente multa impuesta a Ismael “El Mayo” Zambada, que asciende a 15 mil millones de dólares. Aclaró que esta sanción es ajena a los procesos legales en México y fue dictada exclusivamente por la justicia estadounidense.

“Ese es un cálculo del Departamento de Justicia de Estados Unidos. No tiene relación con las investigaciones en curso en México”, puntualizó. Esta medida busca limitar los recursos financieros del líder criminal, pero no afecta directamente las acciones judiciales mexicanas.

PROPUESTAS DEL SENADOR MONREAL

En paralelo, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, enfatizó la necesidad de una estrategia integral contra el narcotráfico. Destacó que los enfoques centrados únicamente en la detención de líderes no eliminan la criminalidad.

Monreal subrayó la importancia de erradicar la protección institucional, así como de atender factores sociales, educativos, económicos y culturales que afectan a comunidades y adolescentes en riesgo de involucrarse en actividades delictivas.

“Mientras no se reduzca la demanda, habrá oferta”, escribió el legislador, insistiendo en que los esfuerzos de seguridad deben combinar medidas punitivas con programas de salud pública que disminuyan el consumo de drogas ilícitas y los riesgos asociados.

DATOS CURIOSOS SOBRE EL CÁRTEL DE SINALOA

• El cártel nunca ha tenido un líder único, lo que lo hace más difícil de erradicar que otros grupos criminales.

• La organización se divide en múltiples ramas, como Los Chapitos y La Mayiza, cada una con sus propias áreas de operación.

• A pesar de la captura de líderes históricos, sigue siendo uno de los cárteles más poderosos de México y con influencia internacional.

• Las sanciones económicas internacionales, como la multa de 15 mil millones de dólares contra “El Mayo”, buscan limitar recursos financieros pero no afectan directamente las investigaciones locales.

• La estrategia integral de seguridad propuesta incluye programas sociales y educativos, además de acciones policiales, como medida preventiva a largo plazo.

TE PUEDE INTERESAR: Se registra tiroteo en escuela católica de Minneapolis; reportan que atacante fue ‘contenido’

El Cártel de Sinaloa, pese a estar mermado, continúa operando con múltiples líderes y células en México. La lucha contra este grupo criminal requiere operativos coordinados, sanciones financieras internacionales y programas sociales integrales para reducir tanto la oferta como la demanda de drogas.

Según García Harfuch y Monreal, la combinación de acciones de inteligencia, justicia y prevención social es clave para debilitar de manera sostenida al cártel y proteger a la población.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias