PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El ahorro de energía en el hogar no solo representa una reducción en el gasto familiar, también se ha convertido en una estrategia clave para mitigar el impacto ambiental.
Quien así lo plantea es Javier Reyes Salas, integrante de la Red de Ambientalistas de Coahuila, quien advierte que las altas temperaturas y las largas horas que las familias pasan en casa han elevado de manera significativa el consumo eléctrico.
TE PUEDE INTERESAR: Inseguridad en Gómez Palacio afecta a toda la Comarca Lagunera, señala Román Cepeda
El especialista señala que pequeños ajustes en las rutinas diarias y en el uso de los electrodomésticos pueden marcar una gran diferencia en el recibo de la luz. “Es fundamental modificar nuestros hábitos y rutinas para enfrentar esta situación”, subrayó.
Uno de los principales problemas es el llamado consumo fantasma, generado por aparatos en modo de espera (stand by), como televisores y refrigeradores, que consumen energía incluso sin estar en uso.
Para reducir este gasto, recomienda optar por equipos con certificación de eficiencia energética, como los que cuentan con el sello Energy Star, y apagarlos por completo si no se utilizarán durante más de 30 minutos.
El refrigerador y la televisión se encuentran entre los aparatos que más electricidad consumen, no por su potencia, sino por el tiempo prolongado que permanecen encendidos.
Para optimizar su rendimiento, sugiere limpiar periódicamente el refrigerador y revisar el sellado de las puertas, lo que evita fugas de frío y ahorra energía.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 4 por ciento de la población coahuilense reporta tener dos empleos, según el Inegi
En el caso del lavado de ropa, aconseja aprovechar al máximo la capacidad de la lavadora y, siempre que sea posible, secar las prendas al sol en lugar de usar secadora eléctrica.
“Aplicando estas recomendaciones sencillas y prácticas, podemos asegurarnos de utilizar solo la energía que realmente necesitamos, reducir gastos innecesarios y contribuir al cuidado del medio ambiente desde nuestro hogar”, concluyó Reyes Salas.