Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Director de la DEA acusa a Venezuela de colaborar con grupos guerrilleros

El 21 de agosto se reportó que el director de la DEA, Terry Cole, acusó a la presidencia Venezolana de colaborar con guerrillas colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ENL).

Argumentan que dichas organizaciones de guerrilla son responsables de movilizar cantidades ‘récord’ de cocaína a los cárteles en Norteamérica.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Va EU por Nicolás Maduro?… el dictador se blinda con 4.5 millones de soldados ante amenaza de Trump

Cole informó que se ha confiscado más cantidades de narcóticos en el 2025 que en otros años, y aunque se han reforzado la seguridad fronteriza, la producción clandestina, al igual que su tráfico, se mantiene en auge.

Venezuela se ha convertido en un estado narcoterrorista que sigue colaborando con las FARC y el ELN de Colombia para enviar cantidades récord de cocaína desde Venezuela a los cárteles mexicanos, que siguen entrando a Estados Unidosreportó Cole para la Fox News.

En contexto con las movilizaciones de buques estadounidenses al Caribe, el director de la DEA comentó lo siguiente sobre la administración venezolana y su presunto vínculo con pandillas: ‘La corrupción venezolana, la dictadura, es narcoterrorista, siguen enviando este veneno a Estados Unidos, matando a cientos de miles de estadounidenses, sin mencionar a los miembros del Tren de Aragua quienes envían dosis a nuestro país para destruir sus hermosas calles

RESPUESTA DE MADURO Y GOBIERNOS CARIBEÑOS

Ante la presencia de la Marina estadounidense, junto con las declaraciones de la Casa Blanca sobre la presencia del gobierno venezolano en el narcotráfico, el gobierno de Maduro calificó a las actividades estadounidenses como argumentos incrédulos.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No al intervencionismo’ Sheinbaum da su postura sobre el conflicto de EU y Venezuela

Por su parte, los gobiernos de Cuba, Nicaragua, Colombia y Bolivia condenaron la presencia de los buques estadounidenses en las proximidades del Caribe.

Salir de la versión móvil