32.8 C
Monclova
sábado, septiembre 6, 2025
spot_img

Desmienten internas maltratos y abuso en anexo de San Buenaventura

SAN BUENAVENTURA, COAH.– El caso que había generado controversia en torno al anexo Cadeli dio un giro inesperado luego de que una de las mujeres señaladas como víctima de abuso sexual asegurara que ingresó al centro de rehabilitación ya embarazada, en San Buenaventura.

La interna, identificada como Idalia, explicó que desconocía su estado al momento de ser ingresada, pero posteriormente confirmó tener dos meses de gestación. “Yo no sabía que estaba embarazada, ya tengo dos meses. Solo quiero aclarar que cuando entré aquí ya estaba en ese estado; aquí únicamente me lo notificaron”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR: Intenta mujer quitarse la vida en Múzquiz; permanece hospitalizada bajo observación

La versión fue respaldada por directivos del centro, quienes además presentaron testimonios de otras mujeres en tratamiento. Dichas internas señalaron que, contrario a las denuncias hechas por algunos familiares, no han sido objeto de malos tratos ni agresiones por parte de los encargados.

Las jóvenes precisaron que la alimentación se distribuye en horarios establecidos y bajo condiciones adecuadas, desmintiendo los señalamientos sobre deficiencias en el trato a quienes permanecen en rehabilitación. El comunicado emitido busca brindar tranquilidad a la comunidad respecto a la situación dentro del centro.

Mientras tanto, la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro informó que mantiene una supervisión constante en los anexos de la Región Centro de Coahuila. Faustino Aguilar Arocha, jefe de la jurisdicción, puntualizó que existen nueve centros debidamente registrados, todos con la documentación en regla y bajo monitoreo permanente.

TE PUEDE INTERESAR: Caen tres en operativos por droga en Piedras Negras; juez los libera con medidas cautelares

El funcionario explicó que en estos lugares se atiende a personas con problemas de adicciones y, debido a la naturaleza del servicio, resulta indispensable garantizar que funcionen dentro de la legalidad. En ese sentido, aseguró que se realizan visitas periódicas para verificar las condiciones y dialogar directamente con internos, con el fin de constatar que reciban un trato adecuado.

Aguilar Arocha reconoció que pueden existir anexos no registrados en la zona, aunque aclaró que hasta el momento no han recibido reportes oficiales de irregularidades en aquellos que operan fuera del marco legal.

Con estas declaraciones, el caso del anexo Cadeli cambia de rumbo, quedando ahora en revisión de las autoridades sanitarias para dar certidumbre a familiares y comunidad.

(Con información de medios locales)

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias