Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Desde mayo no hay casos de dengue en la Región Centro; pero Salud Coahuila pide reforzar cuidados

REGIÓN CENTRO, COAH.- La Jurisdicción Sanitaria 04 confirmó que los casos de dengue en la región Centro muestran una tendencia a la baja en comparación con años anteriores, aunque llamó a la población a mantener las medidas de prevención para evitar nuevos brotes.

El titular de la Jurisdicción, Faustino Aguilar Arocha, informó que en lo que va del 2025 se han registrado 17 casos, de los cuales 7 permanecen activos. Destacó que desde mayo no se han reportado nuevos contagios, lo que refleja un mejor control respecto a periodos pasados.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila reporta 51 casos de sarampión; continúa vigilancia epidemiológica

Entre las acciones de prevención aplicadas en municipios como Frontera y Monclova se encuentran las campañas de descacharrización, fumigación en puntos de riesgo y la difusión de recomendaciones para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Aguilar Arocha recordó que, pese a la disminución, el dengue sigue siendo un riesgo de salud pública, ya que sus complicaciones pueden provocar deshidratación, hemorragias internas e incluso la muerte si no se atiende a tiempo. Por ello, reiteró la importancia de acudir de inmediato a los centros de salud ante síntomas como fiebre alta, dolor de cabeza, malestar general y dolor muscular o articular.

“La participación ciudadana es fundamental. Si eliminamos criaderos y atendemos a tiempo los síntomas, podemos cortar la transmisión y evitar complicaciones”, subrayó el funcionario.

Las autoridades mantienen vigilancia epidemiológica permanente en toda la región Centro con el objetivo de detectar de manera temprana cualquier nuevo caso y reforzar la protección de la población.

Salir de la versión móvil