30.9 C
Monclova
viernes, septiembre 12, 2025
spot_img

¡De las series al juicio social! Sydney Sweeney, ¿la nueva novia o enemiga de Estados Unidos?

“No les des nada de ti, habla sólo de trabajo”, se repetía en muchas ocasiones Sydney Sweeney. Aunque, a ratos, se ha arrepentido de esa postura: “Desearía haber sido capaz de ser abiertamente quien soy desde el principio para que no se cuestionen las cosas que digo”.

“Por desgracia, yo no controlo mi imagen: mi imagen está en vuestras manos”, declaró la actriz a Vanity Fair en una entrevista el pasado noviembre. Nadie imaginaría que, meses después, terminaría en el epicentro de una guerra mediática y digital en la que su imagen está en debate constante.

Mientras algunos titulares la confrontan con Taylor Swift —debido a la aparente oposición política entre ambas— y muchos usuarios la acusan de “alimentar al fascismo”, otros la ven como la heroína conservadora que América, si no el mundo, necesita. Y también están quienes consideran exagerada la controversia.

Mientras algunos titulares la confrontan con Taylor Swift —debido a la aparente oposición política entre ambas— y muchos usuarios la acusan de “alimentar al fascismo”, otros la ven como la heroína conservadora que América, si no el mundo, necesita. Y también están quienes consideran exagerada la controversia.

EL CAMINO AGRIDULCE A LA META

Sydney Bernice Sweeney nació el 12 de septiembre de 1997 en Spokane, Washington, en el seno de una familia trabajadora y religiosa que, durante generaciones, vivió en un idílico entorno rural, en una casa junto a un lago, cerca de Idaho.

Allí creció ella. Y, aunque su vocación artística se despertó temprano, primero destacó en el ámbito deportivo. En sus propias palabras: “Practicaba todos los deportes posibles: estaba en el equipo de fútbol, en el de béisbol, en el de esquí de eslalon sobre nieve, hacía wakeboarding…”, relató en una entrevista con The Independent.

Actuar no era algo sencillo, como explicó a Coveteur: “Crecí en un pueblo donde no había ningún tipo de industria del entretenimiento, así que actuar era un cuento de hadas”.

Aquella primera audición resultó positiva y, poco a poco, comenzó su carrera. Algo por lo cual nunca ha dejado de mostrarse “muy agradecida” con sus padres, según dijo a The Independent.

Sweeney es consciente de que su ascenso ha sido complicado y siempre tiene en mente a su familia: “El camino para llegar a donde estoy ahora no ha sido feliz, pero intento devolverles todo lo que puedo”.

DE LA DISCRECIÓN A LA POLÉMICA

Antes de alcanzar la fama, Sweeney tuvo pequeños papeles en series como Criminal Minds o Grey’s Anatomy. Después llegaron roles recurrentes en Everything Sucks!, Sharp Objects y The Handmaid’s Tale.

En el cine también participó en películas como Along Came the Devil (2018), Clementine (2019), Big Time Adolescence (2019) y Once Upon a Time in Hollywood (2019).

Su verdadero salto a la fama llegó en 2019 con el papel de Cassie Howard en Euphoria de HBO. Un personaje con el que, según la actriz, “mucha gente puede conectar con el hecho de que ella está buscando amor y validación y tratando de encontrarse a sí misma”, comentó a Hollywood Reporter.

Desde entonces, su filmografía no ha parado de crecer, con títulos como Nocturne (2020), The Voyeurs (2021), Reality (2023), Madame Web (2024) y Echo Valley (2025). Además, en 2021 interpretó un papel protagónico en The White Lotus.

Pese a la exposición mediática, Sydney mantuvo un perfil discreto en su vida privada: “Nunca he compartido mucho sobre mi relación”, dijo a Glamour respecto a su romance de 2018 a 2025 —con compromiso en 2022— con el empresario Jonathan Davino.

ATRAYENDO LA ATENCIÓN… POLÍTICA

Ese perfil bajo se rompió recientemente cuando Sweeney protagonizó la campaña “Sydney Sweeney has great jeans” de American Eagle.

Los anuncios juegan con el doble sentido entre “genes” y “jeans” (pantalones vaqueros), cuya pronunciación es similar en inglés. En uno de los spots, la actriz habla sobre los genes al heredar color de pelo y ojos, para luego rematar: “Mis jeans son azules”.

El comercial generó críticas en redes sociales y medios, al asociar el mensaje con una connotación eugenésica o racista, dado que Sydney es rubia y de ojos claros. Otros señalaron que los anuncios reforzaban “estereotipos machistas”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Está bien? Natalia Lafourcade reprograma conciertos por embarazo

En medio de la controversia, el presidente Donald Trump salió en defensa de la actriz a través de Truth Social: “Sydney Sweeney, registrada como republicana, tiene el anuncio MÁS POPULAR que hay. Es para American Eagle, y los jeans vuelan de las estanterías. ¡A por ellos, Sydney!”.

Tras estas declaraciones, las acciones de American Eagle se incrementaron un 24%. La marca, por su parte, aclaró en Instagram que la campaña se refiere únicamente a los pantalones y que estos están dirigidos a todo tipo de público. (Con información de EFE)

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias