30.4 C
Monclova
miércoles, septiembre 10, 2025
spot_img

Congreso de Coahuila pedirá a municipios reforzar inspecciones tras afectaciones por lluvias

Luego de que las intensas lluvias registradas en semanas recientes dejaran al descubierto diversas afectaciones y riesgos en zonas urbanas del estado, el Congreso de Coahuila propuso enviar un exhorto a los 38 ayuntamientos de Coahuila para que refuercen las inspecciones de verificación y seguimiento a las construcciones autorizadas a fraccionadores dentro de sus respectivas manchas urbanas.

El objetivo, subrayó el legislador Álvaro Moreira en la exposición de motivos, es garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente en materia de desarrollo urbano y evitar que proyectos mal planeados comprometan la estabilidad de viviendas o edificios colindantes, así como la seguridad y el patrimonio de las familias vecinas.

TE PUEDE INTERESAR: Moreiristas, detrás de la empresa del Caso VANGUARDIA

Moreira advirtió que en algunos casos el crecimiento acelerado de los fraccionamientos ha dejado de lado factores fundamentales de orden social, ambiental y urbano.

El legislador mencionó la falta de infraestructura básica, como drenaje, agua o electrificación, la invasión de vialidades, la construcción en terrenos de riesgo o con problemas geológicos, y la ausencia de áreas verdes y espacios de convivencia comunitaria que han llevado a los residentes a levantar la voz para exigir a las constructoras solventar las irregularidades que degradan su calidad de vida.

Recordó que, conforme a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, corresponde a las autoridades municipales planificar, regular y controlar los procesos de urbanización, siguiendo principios de sustentabilidad, seguridad y calidad de vida.

Asimismo, hizo énfasis en que las unidades municipales de desarrollo urbano, obras públicas y protección civil cuentan con la facultad legal para supervisar y sancionar a quienes incumplan con los requisitos legales, técnicos y ambientales en las etapas de autorización como en el seguimiento de las obras en ejecución.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura, Transporte y Movilidad Sustentable, donde será analizada y dictaminada.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias