Ícono del sitio revistapoliticaelquijote.com

Confirma Sheinbaum visita de Mark Carney, ministro de Canadá, el 18 de septiembre

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo 18 de septiembre recibirá en Palacio Nacional al ministro de Canadá, Mark Carney,, en una visita oficial que busca consolidar los vínculos entre ambas naciones. La mandataria explicó que la reunión tendrá como ejes principales el comercio, la inversión y la cooperación internacional, además de una conferencia de prensa conjunta.

El ministro canadiense permanecerá en México hasta el 19 de septiembre, fecha en la que se prevén encuentros adicionales antes de su regreso a Ottawa. “Estamos trabajando en la agenda, pero hasta ahora lo confirmado es la reunión del 18 en Palacio”, indicó Sheinbaum.

UNA RELACIÓN COMERCIAL SÓLIDA

México y Canadá mantienen una estrecha colaboración gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha permitido profundizar los flujos de inversión y comercio en sectores estratégicos. La presidenta subrayó que más allá de los temas mineros —que, aclaró, deben ajustarse plenamente a la normatividad ambiental mexicana— existen proyectos de gran relevancia en materia de gas natural, ferrocarriles y puertos.

TE PUEDE INTERESAR: Afirman que plan de México de imponer 50% a autos chinos es insuficiente

Asimismo, recordó que una de las concesiones ferroviarias más importantes, que conecta a México con Estados Unidos y Canadá, pertenece a la empresa TransCanada, lo que refleja el grado de integración económica existente. “Hay empresas canadienses con deseos de seguir invirtiendo en México”, enfatizó la mandataria.

INVERSIÓN EXTRANJERA Y DESARROLLO ECONÓMICO

La visita del ministro canadiense refuerza la estrategia de Sheinbaum para consolidar a México como un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED). Según datos recientes de la Secretaría de Economía, Canadá se ubica entre los cinco principales socios inversionistas en el país, con presencia en sectores como:

• Energía y recursos naturales

• Transporte ferroviario y portuario

• Manufactura avanzada

• Tecnología e innovación

Sheinbaum aseguró que su gobierno impulsará un modelo económico que fomente la inversión, pero con estricto apego a los criterios de sostenibilidad. “Queremos crecimiento, pero también respeto al medio ambiente y a las comunidades”, afirmó.

DATOS CURIOSOS SOBRE LA RELACIÓN MÉXICO-CANADÁ

• Canadá es el segundo socio comercial de México dentro del T-MEC, después de Estados Unidos.

• Cada año, más de 60 mil trabajadores agrícolas mexicanos viajan a Canadá como parte del Programa de Trabajadores Temporales.

• El intercambio cultural ha crecido: actualmente más de 30 mil estudiantes mexicanos cursan estudios en universidades canadienses.

UN MENSAJE DE COOPERACIÓN

La presidenta mexicana resaltó que la relación con Canadá trasciende lo económico y también abarca el ámbito diplomático, cultural y social. “Es una nación con la que compartimos valores como la democracia, la cooperación internacional y el respeto a los derechos humanos”, destacó.

TE PUEDE INTERESAR: Capturan a dueño de carrotanques involucrados en decomisos de huachicol y socio de ‘El Señor de los Buques’

La reunión del 18 de septiembre se perfila como una oportunidad clave para fortalecer el papel de México en América del Norte y consolidar alianzas que permitan impulsar el desarrollo económico y la innovación.

Con este encuentro, Sheinbaum busca enviar un mensaje de confianza a los inversionistas y reafirmar que México está comprometido con una política exterior activa y responsable.

Salir de la versión móvil