33.9 C
Monclova
sábado, septiembre 6, 2025
spot_img

¡Concluye Vive Tu Centro! con una degustación con sabor a 25000

La segunda edición de Vive tu Centro llegó a su fin la noche del jueves con una cita que reunió historia, sabores, música y amor por el centro. Esta vez no fue con una cena, sino una degustación en grande, que más bien se sintió como una fiesta entre amigos.

Literalmente, fue en grande, con alrededor de 15 restaurantes y 11 productores de vino, cerveza y sotol que se instalaron alrededor del patio del Archivo Municipal de Saltillo, ese edificio bonito que está en el mero corazón del centro, cerca de la Plaza de la Madre, y que guarda buena parte de la historia de la ciudad.

Desde que llegamos, el lugar ya se sentía especial con el recinto iluminado en su exterior. Entramos, nos dieron una copa y un brazalete, y cada quien fue agarrando mesa. Encontramos un lugar cerca de la comida y del escenario.

UNA VERDADERA FIESTA

El patio estaba iluminado en tonos morados, rosas y naranjas. Las mesas de madera redondas y cuadradas, fueron acomodadas en medio del patio adornadas con una caja con flores de fleur, rodeadas por los stands de comida y bebida. A un lado de la entrada, colocaron el escenario.

Un poco después de las ocho, los organizadores dieron la bienvenida e invitaron a todos a probar lo que los restaurantes habían preparado. Había de todo: sopes, empanadas, tacos, pambazos, pizza, paella, pasta… un menú tan variado que daba para varios maridajes.

Con tantos platillos y bebidas a mi alrededor no dejaba de pensar que parecía el examen final de las cenas, pero uno que sí da gusto presentar, donde podíamos poner en práctica las lecciones que la sommelier Daniela Peña nos dio durante las catas.

Comencé con una botana de Ojo de venado, luego un mini chile (jalapeño relleno) en nogada de Frida y Diego. Luego fui a buscar un fusilli en salsa Alfredo de Amore Mío y un pambazo de Las Delicias de mi General que acompañe con diferentes vinos de la región (porque no solo hay vinos en Parras).

Para quienes asistieron a las cenas anteriores, esta última se sintió como una mezcla de todas. Estuvieron presentes varios de los chefs y restaurantes que participaron durante los meses pasados, y se notaba el cariño que le tienen al proyecto. La comida alcanzó para todos y hasta sobró, pero aun así los comensales dejaron espacio para los postres de Pan Mena y Love Cake.

RECUENTO EN EL PALADAR

Fue un gusto volver a probar el sotol, en una paloma, de María Ángela y Roberto Palacios, de La Tradición de la Familia quienes participaron en varias cenas y nos quitaron el miedo a esta bebida, que muchos evitamos por su sabor fuerte, pero que con una buena explicación y maridaje se disfruta mucho. También estuvo Mayelo Carson, de Ojo de Venado, uno de los que, con ingredientes sencillos, hizo una cena inolvidable.

La velada fue amenizada con distintos ritmos, comenzando con la rondalla Corazones Enamorados que completó el ambiente romántico del lugar. Luego subió el ánimo con el violinista Manuel Zogbi, que sorprendió tocando desde canciones colombianas hasta “summer” de Vivaldi, una actuación impresionante.

Más tarde llegaron The Fortys quienes pudieron a cantar a muchos con sus clásicos y especialmente con la actuación del vocalista Omar Jackson, quien imitó al Rey del Pop. La noche la cerró el grupo Evasivo, que puso a todos a bailar, incluyendo al alcalde.

LOS DISCURSOS NO FALTARON

Hablando de eso, Javier Díaz González también estuvo ahí y en su discurso destacó que Saltillo está para sentirse orgullosos, que el centro es el corazón de la ciudad y que Vive tu Centro ha sido un buen ejemplo de lo que pasa cuando se trabaja en conjunto gobierno, negocios y ciudadanía.

José Juan Hernández, de Big Juan y Amore Mío, habló del gusto de compartir lo que hacen y de dar a conocer productos locales; e Ivonne Orozco, de Las Delicias de mi General, recordó que muchos restauranteros no solo tienen un negocio ahí, sino que han invertido tiempo, dinero y cariño en restaurar las casas donde hoy sirven comida.

En este cierre participaron también negocios como Nana, Don Baldo, Gorditas El Borrado, Casa Vieja, El Principal, Los Compadres, Frida y Diego y el Hotel San Miguel. Y en las bebidas, estuvieron Hacienda La Florida, Hacienda San Francisco, Bodega Capellanía, Tribos, Bodegas del Viento, San Juan de la Vaquería, La Tradición de la Familia, Cervecería Huérfana y Desierto Calavera.

Cuando ya nadie podía comer más, empezó la parte de probar vinos y cervezas, ahora sí con calma. Ahí fue cuando se armó la plática entre mesas, la música de fondo, los brindis casuales. Se sentía el ambiente de comunidad, como si todos compartiéramos el gusto por estar en el centro.

Como en todas las cenas, salimos con la panza llena y el corazón contento. Y claro, un poquito ayudados por el vino y el sotol.

LA PROMESA DE LO QUE VIENE

La verdad es que los organizadores del proyecto, José Juan Hernández, Daniela Peña, Ivonne Orozco y Alejandro Gómez, se lucieron con esta segunda edición. Se notó el trabajo en equipo, la experiencia que fueron afinando cena tras cena y, sobre todo, las ganas de hacer del centro algo vivo, cercano y disfrutable para todos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Eso reinotas! La colaboración que no esperabas: Yalitza Aparicio y Kim Kardashian

La serie de textos que pude escribir narrando lo que se vive en este proyecto los titulé con el “sabor” que tenían: Sabor a Catón, Sabor a Leyenda, Sabor a Saltillo… esta última, que reunió un poco de todas, bien podría llamarse Sabor a 25 000 porque eso fue lo que todos saboreamos una probadita del esfuerzo, cariño y sabor que le ponen los que creen en este pedazo de ciudad

…Y sí, ya confirmaron que habrá tercera edición en 2026.

Related Articles

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img

Ultimas noticias